Axl Rose, Slash, Duff McKagan y compañía interpretarán grandes clásicos como Sweet Child O' Mine, Welcome to the Jungle y November Rain.
Guns N’ Roses ha anunciado la segunda parte de su gira mundial 2025, que incluye fechas en Centroamérica como parte de su recorrido por Latinoamérica.
La próxima parada de la icónica banda encabezada por Axl Rose se centra en Costa Rica y El Salvador, marcando su regreso triunfal a la región.
Fechas confirmadas en Centroamérica
· 1 de octubre de 2025 - San José, Costa Rica Estadio Nacional. Serán los primeros en recibir a la banda tras su paso en septiembre por Europa y Asia
· 4 de octubre de 2025 - San Salvador, El Salvador Estadio Cuscatlán. Considerado uno de los eventos de rock más significativos del año en el país.
La banda aterriza en San José, Costa Rica, nueve años después de su última visita, que tuvo lugar el 26 de noviembre de 2016 también en el Estadio Nacional.
Axl Rose, Slash, Duff McKagan y compañía interpretarán grandes clásicos como Sweet Child O’ Mine, Welcome to the Jungle y November Rain.
Las entradas estarán a la venta próximamente a través de kuikpei.com y canales oficiales de la productora.
En El Salvador el Estadio Cuscatlán será testigo del regreso de Guns N’ Roses, en un concierto catalogado como "uno de los eventos de rock más esperados del año".
La preventa exclusiva para los fans registrados comienza 9 de junio a las 9 a.m., seguida por la venta general el 10 de junio, misma.
Se estima un enorme interés por parte de los seguidores de la región, debido a la reaparición de la formación emblemática con Slash y Duff McKagan desde su reunión en 2016.
Tras cerrar su primera fase en Europa, Asia y Medio Oriente en julio, Guns N’ Roses inicia en octubre su etapa latinoamericana con 13 fechas, comenzando por Costa Rica y El Salvador, continuando en Colombia y Chile, y culminando en Argentina y Brasil
Guns N’ Roses es una legendaria banda de rock estadounidense formada en Los Ángeles, California, en 1985. Son conocidos por su mezcla explosiva de hard rock, punk y blues, así como por su actitud rebelde y presentaciones enérgicas. Alcanzaron fama mundial a finales de los años 80 y principios de los 90.
Mira también: