Tras la 'luna de miel', más de 20 hombres aseguraron que su esposa desapareció sin dejar rastro y llevándose sus objetos de valor. Este es el caso de la Novia estafadora.
Anuradha Paswan es una joven de 23 años, oriunda de Maharajganj, Uttar Pradesh, India, y hasta hace poco trabajaba en un hospital local. Después de separarse de un esposo anterior por problemas domésticos, se mudó a Bhopal (Madhya Pradesh), donde se integró a una red dedicada al fraude matrimonial. Ahora es llamada la Novia estafadora.
En un lapso de solo siete meses, Anuradha contrajo 25 matrimonios legales en distintos estados de la India.
Aprovechándose de agencias matrimoniales y plataformas digitales (como WhatsApp), se presentaba como la "novia perfecta". Una vez casada, desaparecía al poco tiempo junto con joyas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.
Un caso que se ha dado a conocer fue el de Vishnu Sharma, en Sawai Madhopur, quien se casó con ella el 20 de abril y el 2 de mayo. Anuradha huyó con joyas por valor de miles de dólares.
El engaño quedó al descubierto cuando él la denunció el 3 de mayo, llevando a investigaciones que revelaron otros 24 casos similares.
Bodas arregladas
La red cobraba a cada víctima una gran cantidad de dinero por organizar la boda vía intermediarios (Sunita, Pappu Meena y otros), canalizando luego el botín a través de Anuradha.
La joven novia utilizaba bodas legales (registro civil o ceremonias con rituales). Ganaba la confianza de las familias mostrándose afectuosa y responsable.
Sin embargo, medios internacionales informaron que no actuaba sola. La policía identificó complicidad de al menos cinco personas: Roshni, Raghubir, Golu, Majboot Singh Yadav y Arjan, todo parte de una misma red que operaba por varios estados.
Tras la denuncia de Vishnu, las autoridades de Sawai Madhopur coordinaron con la policía de Bhopal un operativo encubierto: un agente se hizo pasar por un pretendiente, logró contactar a los intermediarios y se concertó una cita con Anuradha. En ese momento, la arrestaron.
La policía continúa recolectando testimonios de al menos 25 víctimas conocidas, y no descarta que haya más afectados.
Este caso, apodado en medios como "novia del saqueo" o la "novia estafadora", ha sido catalogado como un fraude monumental por su magnitud. Continúa vigente la investigación y se esperan acciones judiciales en los próximos meses.
"Realmente esto de las bodas arregladas ya no debería de existir", "Este es el problema de las bodas arregladas aunque siempre existen otras estafas", "Me recuerda al caso del estafador de Tinder", fueron algunas reacciones en redes sociales.
Mira también: