Así como el zodíaco nos vincula con los astros, también existe una conexión especial entre cada mes de nacimiento y una planta específica.
Conectar con la naturaleza a través de una planta que refleje tu mes de nacimiento puede ayudarte a armonizar tu energía y potenciar tu bienestar emocional. Según La 100, cada mes del año tiene una planta simbólica que representa rasgos únicos de tu personalidad.
A continuación, descubre cuál es la tuya y cómo integrarla en tu vida, para que sientas esa conexión.
Tu palabra clave: resiliencia, autosuficiencia.
Como el cactus, resistes adversidades, conservas energía y floreces en momentos inesperados. Ideal para entornos exigentes.
Tu palabra clave: tranquilidad, intuición.
La lavanda transmite calma y serenidad. Perfecta para meditar o crear ambientes relajantes.
Tu palabra clave: sensibilidad, espiritualidad.
El lirio simboliza una conexión emocional profunda y un crecimiento interno constante. Recomendado para espacios de introspección.

Lirio Lirio
Tu palabra clave: pasión, magnetismo.
Con su belleza y espinas, la rosa combina encanto con carácter fuerte. Ideal como centro decorativo que expresa personalidad.
Tu palabra clave: equilibrio, empatía.
La hortensia refleja calidez y armonía, perfecta para fortalecer vínculos personales.
Tu palabra clave: carisma, alegría.
Alegre y embriagador, el jazmín aporta energía positiva y un toque romántico a cualquier jardín.
¿Qué planta eres?
Tu palabra clave: misterio, protección.
El helecho crea espacios acogedores y conectados con la tradición.
Tu palabra clave: liderazgo, vitalidad.
Contagia optimismo y energía, ideal para oficinas o ambientes sociales.
Tu palabra clave: perfeccionismo, paciencia.
Un bonsái requiere cuidados constantes y atención al detalle: ideal para personalidades minuciosas.
Tu palabra clave: romanticismo, dulzura.
Con su delicadeza, la peonía embellece espacios y estimula emociones profundas.
Tu palabra clave: profundidad, espiritualidad.
Simbólica y enigmática, ideal para quienes buscan explorarse a sí mismos.
Qué significa caminar muy rápido todo el tiempo, según la psicología
Si eres de los que caminan a paso acelerado sin importar el momento o lugar, puede que estés revelando más de lo que crees.
Tu palabra clave: frescura, versatilidad.
Dinamismo y adaptabilidad: la menta revitaliza y complementa cualquier entorno