La presidenta de México defiende la libertad de expresión ante críticas por Emilia Pérez, destacando el orgullo cultural de México y el impacto en el turismo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que no hay cabida para la censura en su administración, sino un firme compromiso con la libertad de expresión. Sus declaraciones se produjeron en el contexto de la controversia que rodea a la película 'Emilia Pérez', una producción francesa que ha suscitado críticas en México por su tratamiento del tema del narcotráfico y las desapariciones en el país.
Libertad de expresión frente a la crítica
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que "cuando hay una premiación de una película depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión". Esta postura refleja el deseo de la mandataria de reconocer el patrimonio cultural de México, pese a las preocupaciones sobre cómo se representa al país en la película.
Karla Sofía Gascón envía mensaje tras críticas por su nominación al Oscar
La actriz rompió el silencio tras las críticas y controversias que se han generado tras las 13 nominaciones de “Emilia Pérez” en los Premios Oscar.
'Emilia Pérez', dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard y protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón, ha desatado debate en las redes sociales debido a su enfoque sobre México. La filmación se ha convertido en un tema candente desde que se anunció que fue la película en habla no inglesa más nominada al Óscar con 13 categorías, incluyendo Mejor Película.
A pesar de las críticas, la película se estrenó el jueves pasado en México, donde recaudó 1.5 millones de pesos mexicanos (casi 75,000 dólares) con más de 20,000 espectadores, posicionándose en el quinto lugar en la taquilla nacional. La trama gira en torno a Juan ‘Manitas’ del Monte, un líder del narcotráfico que decide hacer una transición de género para convertirse en Emilia Pérez.
Oscar 2025: Eduardo Verástegui critica nominación de Karla Sofía Gascón
El actor reaccionó molesto al conocer la nominación de la actriz española en los premios Oscar 2025.
Impacto en la imagen de México
La película ha provocado un amplio debate sobre su representación del narcotráfico y de la comunidad trans en México. En su declaración, Sheinbaum enfatizó que si el país se viera perjudicado por este tipo de representaciones, "no llegaría este turismo", refiriéndose al esperado crecimiento del 15.6 % anual en el turismo para 2024.
La presidenta afirmó que "a nosotros lo que nos corresponde es seguir promoviendo, sin aquellos gastos que se hacían, a México como lo que somos: una potencia cultural". Además, resaltó el orgullo del pueblo mexicano, manifestando que "siempre México, las y los mexicanos siempre hemos tenido mucho orgullo de nuestra nacionalidad, de lo que somos".
Con estas palabras, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la defensa de la cultura y la historia de México en medio de las controversias que generan proyectos cinematográficos que exploran temas delicados y controvertidos en el país.
Con información de EFE