La icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio falleció a los 77 años, dejando un legado musical y un poderoso mensaje contra el machismo.
La reconocida cantante Paquita la del Barrio, famosa por su poderosa voz y sus letras en defensa de las mujeres, falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años. Su muerte, confirmada a través de sus redes sociales, ocurrió en su hogar en Veracruz, rodeada de amigos y familiares.
Su partida representa una gran pérdida para el mundo de la música mexicana, especialmente para el género de las rancheras y los boleros, donde Paquita dejó una huella imborrable.
Un legado musical inigualable
Paquita, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, es recordada por canciones que han marcado generaciones, como "Rata de Dos Patas", "Tres veces te engañé" y "Las mujeres mandan". Su música se caracterizaba por un fuerte mensaje en contra de la violencia de género, lo cual resonaba profundamente con su audiencia. A lo largo de su carrera, Paquita interpretó numerosos éxitos que se mantienen presentes en celebraciones y reuniones familiares en México.
Durante los últimos años de su vida, Paquita enfrentó diferentes desafíos de salud, incluidos problemas relacionados con su nervio ciático que afectaron su movilidad. A pesar de las dificultades, se presentó durante la Feria Internacional del Caballo 2023 en Texcoco, donde pronunció palabras emotivas: "Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo, desde 1945 hasta 2023. Con sus aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba". Estas palabras destacan su gratitud y conexión con sus fanáticos.
Una vida llena de retos
La trayectoria artística de Paquita estuvo marcada por momentos difíciles. Nació el 2 de abril en Veracruz y creció en un entorno de pobreza. A pesar de las limitaciones económicas, mostró interés por la música desde joven, siendo alentada por sus maestros a participar en festivales escolares. Sin embargo, su vida personal también estuvo llena de sufrimientos, incluyendo relaciones amorosas problemáticas que influenciaron profundamente su música.
Su primer matrimonio fue con Miguel Gerardo, quien, tras revelar que tenía otra familia, la llevó a abandonar esa relación. Posteriormente, en la Ciudad de México, Paquita encontró un nuevo camino en la música. Trabajó en el restaurante La Fogata Norteña, donde conoció a Alfonso Martínez, su segundo esposo, quien falleció en 1997. Esta relación también estuvo marcada por la violencia, lo que profundizó su entendimiento sobre los hombres y la vida.
Además, tuvo conflictos con su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas. A pesar de las diferencias, lograron reconciliarse. En su último palenque, Viola le expresó: "Quiero desearte lo mejor en esta vida, que Dios te bendiga, tú sabes que Dios te tiene preparado algo más especial".
Los éxitos de Paquita, su arte y su legado perduran. Con una carrera que incluyó álbumes como "Invítame a pecar", "Taco Placero" y "Frente a Frente", su influencia en la música mexicana continúa viva. Las letras de sus canciones siguen siendo un grito por la equidad y la fuerza femenina.
Paquita la del Barrio, La Guerrillera del Bolero, deja una memoria imborrable en el corazón de sus seguidores y en la historia de la música popular mexicana. Su partida deja un vacío, pero su lucha y su música continúan resonando en toda una generación.