Herencia de Daniel Bisogno: ¿Qué Sucederá con 'El Muñeco'?
Daniel Bisogno, Redes sociales Daniel Bisogno / FOTO: Redes sociales

¿Qué pasará con la herencia de Daniel Bisogno?

El reconocido conductor y actor mexicano falleció el 20 de febrero de 2025 a los 51 años, tras enfrentar una serie de complicaciones de salud.


En mayo de 2023, Daniel Bisogno fue hospitalizado de emergencia debido a una hemorragia provocada por la ruptura de várices esofágicas, lo que llevó a un diagnóstico de cirrosis no alcohólica.

Esta condición requirió un trasplante de hígado en septiembre de 2024. Tras la cirugía, desarrolló una infección bacteriana en las vías biliares, que complicó su recuperación y afectó otros órganos vitales, como los riñones y los pulmones. Estas complicaciones culminaron en una falla multiorgánica que provocó su deceso.

¿Qué pasará con su herencia?

Consciente de la gravedad de su estado de salud, Daniel Bisogno tomó medidas para asegurar el bienestar de su familia.

En una entrevista con Pati Chapoy en noviembre de 2023, reveló que había formalizado su testamento, designando como principales beneficiarios a su hija Michaela y a su padre.

Además, contrató un seguro educativo para garantizar la continuidad de los estudios de su hija en caso de su ausencia.

"Tiene un seguro que si yo llegara a faltar o su mamá, está cubierta su escuela, hasta que la termine", expresó el conductor en ese momento.

El conductor mencionó que gracias a su trabajo en el mundo del espectáculo pudo forjar un patrimonio para Michaela, quien cumplirá 9 años el 26 de febrero. 

"Si no se llegara a dar, porque nadie tiene la vida comprada, desamparada no se va a quedar. He trabajado mucho. Es mi número uno, mi hija es mi motivo, así me dijeran ‘tiene que hacer esto o le vamos a mover esto’, lo que fuera, adelante, hagan lo que sea para tenerme cerca de mi hija el mayor tiempo posible", agregó.

"El Muñeco"

Nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, Daniel Omar Aguilar Bisogno mostró desde joven una inclinación hacia los medios de comunicación.

Su carrera despegó en la década de 1990 al integrarse al programa "Ventaneando", donde se destacó por su estilo directo y sarcástico al comentar sobre el mundo del espectáculo.

Además de su labor como conductor, incursionó en la actuación y la comedia, participando en obras teatrales como "El Tenorio Cómico" y "Lagunilla, Mi Barrio".

El apodo "El Muñeco" se originó debido a su apariencia juvenil y a su habilidad para interpretar personajes cómicos en diversas producciones teatrales y televisivas.

Este sobrenombre se consolidó con el tiempo, reflejando su carisma y versatilidad en el escenario y frente a las cámaras.

Mira también: 

@emisorasunidas897

Guatemala se solidariza con el Papa Francisco por su estado de salud. . . #PapaFrancisco #Pontifice #Vaticano

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos