En los últimos años, el caso ha resurgido en la opinión pública debido a nuevas evidencias y producciones televisivas.
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
        El gobernador de California, Gavin Newsom, ha ordenado a la Junta  de Libertad Condicional del estado realizar una evaluación integral de riesgos para determinar si Lyle y Erik Menéndez representarían un  peligro para la seguridad pública en caso de ser liberados. 
 Esta evaluación es un paso crucial en el  proceso de conmutación de penas y tiene como objetivo analizar el  comportamiento de los hermanos Menéndez durante su encarcelamiento, su  participación en programas de rehabilitación y su potencial riesgo actual para  la sociedad. 
 De acuerdo con una carta enviada por la oficina del gobernador  al abogado defensor de los hermanos, Mark Geragos, la investigación se centrará en varios factores,  incluyendo el nivel de riesgo actual de los solicitantes, su desarrollo  personal y conducta desde el delito, así como su participación en programas de  rehabilitación.
                       
                            
                        
"La principal consideración del gobernador al evaluar solicitudes de conmutación es la  seguridad pública", señaló el documento. Además, los hallazgos de esta  investigación serán compartidos con el tribunal y la oficina del fiscal del  distrito.
 La junta tiene un plazo para  completar esta evaluación, cuyos resultados serán considerados en una audiencia  programada para el 20 y 21 de marzo de 2025. 
                       
                            
                        
¿Quiénes son  los hermanos Menéndez?
 Joseph Lyle  Menéndez (nacido el 10 de  enero de 1968) y Erik Galen Menéndez  (nacido el 27 de noviembre de 1970) son hermanos estadounidenses que ganaron  notoriedad tras ser condenados por el asesinato de sus padres, José Enrique Menéndez y Mary Louise "Kitty" Menéndez,  en 1989. 
José Menéndez, de origen cubano, fue un  exitoso ejecutivo de la industria musical, mientras que Kitty se dedicaba al  hogar. La familia residía en una lujosa mansión en Beverly Hills, California.
El crimen y los juicios
El 20 de agosto de 1989, José y Kitty  Menéndez fueron brutalmente asesinados a tiros en su hogar. 
Inicialmente los hermanos Menéndez  afirmaron haber encontrado los cuerpos al regresar a casa, sugiriendo que el  crimen podría estar relacionado con negocios turbios de su padre. Sin embargo,  las investigaciones revelaron inconsistencias en sus declaraciones y un patrón  de gastos extravagantes por parte de los hermanos tras la muerte de sus padres,  lo que levantó sospechas sobre su implicación en el crimen. 
Durante los juicios, la defensa  argumentó que los hermanos actuaron en defensa propia tras años de abusos  físicos, emocionales y sexuales por parte de su padre, alegaciones que la  fiscalía disputó, sugiriendo que el móvil principal fue la herencia familiar. 
El primer juicio, celebrado en 1993,  resultó en un jurado estancado, llevando a un segundo juicio en 1995, donde  ambos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y sentenciados a  cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. 
En la actualidad
En los últimos años, el caso ha  resurgido en la opinión pública debido a nuevas evidencias y producciones televisivas.  
En 2023, un exmiembro de la banda Menudo  alegó haber sido abusado sexualmente por José Menéndez, lo que ha sido  considerado como una posible corroboración de las afirmaciones de los hermanos sobre  el comportamiento de su padre. 
Estas revelaciones han llevado a una  reevaluación del caso y a la actual consideración de una posible conmutación de  sus sentencias.
Mira también: