¿Jim Morrison sigue vivo? Descubre su nueva identidad
Jim Morrison, Jim Morrison / FOTO:

Documental afirma que Jim Morrison sigue vivo

En los últimos años, ha habido varios rumores y teorías que sugieren que el legendario cantante de The Doors podría no haber muerto.


En el mundo de la música y la cultura popular, Jim Morrison es considerado uno de los íconos más importantes de todos los tiempos.

Sin embargo, la figura de Morrison ha estado rodeada de misterio, especialmente después de su prematura muerte en 1971, a la edad de 27 años.

En los últimos años, ha habido varios rumores y teorías que sugieren que el legendario cantante de The Doors podría no haber muerto, sino que sigue vivo en algún lugar, manteniéndose oculto de la mirada pública.

Polémico documental

Creado por Jeff Finn, Antes del final: en busca de Jim Morrison (Apple TV+) es un documental que promete demostrar que el líder y fundador de The Doors en realidad no murió y hasta ahora se desempeña como trabajador de mantenimiento en algún lugar en Nueva York.

Morrison fue hallado sin vida por su novia, Pamela Courson, la mañana del 3 de julio de 1971, tendido sobre la bañera de su departamento en el barrio de Le Marais, París, Francia. Tenía 27 años.

Su acta de defunción dice que falleció por un paro cardíaco, aparentemente propiciado por el consumo de drogas. Sin embargo, esto último nunca se aclaró del todo. No hubo siquiera una autopsia al cuerpo, de modo que se  dispararon decenas de teorías.

Un documental que ha cobrado cierta relevancia en este contexto afirma que Jim Morrison sigue vivo. A través de entrevistas, testimonios y una serie de análisis que se presentan en el material, se propone la teoría de que Morrison fingió su propia muerte para escapar de la fama y de la vida pública.

El documental en cuestión se basa en varias piezas de evidencia no verificadas, pero sugerentes, que apuntan a la posibilidad de que Morrison no haya muerto en París, como se ha dicho durante más de 50 años. A continuación, se resumen los puntos clave de la teoría que se expone en dicho material:

El 3 de julio de 1971, Jim Morrison fue encontrado muerto en su apartamento de París. Oficialmente, la causa de su muerte fue un paro cardíaco, aunque nunca se realizó una autopsia, debido a que las autoridades francesas no lo consideraron necesario dado que no había señales de violencia. 

El documental señala que Morrison había estado actuando de manera extraña poco antes de su muerte. En los últimos meses de su vida, se había retirado a París, donde pasaba mucho tiempo escribiendo y reflexionando sobre su carrera. Sus amigos cercanos y familiares aseguran que Morrison había hablado en diversas ocasiones de la idea de escapar de la fama y desaparecer por completo.

Algunos de los amigos y compañeros de banda de Morrison, como Ray Manzarek y John Densmore de The Doors, han expresado dudas sobre la muerte de su amigo. En el documental, se presentan declaraciones de personas que afirman haber visto a Morrison en años posteriores a su supuesta muerte. Estos testimonios sugieren que el cantante podría haber vivido bajo el pseudónimo de "Mr. Mojo Risin", un apodo que él mismo había utilizado en la canción "L.A. Woman".

Una de las piezas más intrigantes que el documental presenta es el hecho de que el cuerpo de Morrison nunca fue exhumado ni examinado de manera exhaustiva. Aunque se encontraba en un ataúd cerrado, algunas personas creen que nunca fue enterrado allí y que el cuerpo que se encontraba en el entierro era, en realidad, el de un desconocido.

Finn agrega que Frank X, empleado de mantenimiento que vive en Syracuse, Nueva York, y que en 2013 se fotografió con John Densmore, baterista de The Doors, es Jim Morrison y reveló su parecido.  

En resumidas cuentas, para el cineasta, Jim Morrison fingió su muerte y defraudado por la fama, pasa sus días como incógnito, como Frank.

¿Quién era Jim Morrison?

Jim Morrison nació el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida. Fue el líder, cantante y letrista de la banda de rock psicodélico The Doors, una de las agrupaciones más influyentes de la década de 1960.

A lo largo de su carrera, Morrison se destacó no solo por su habilidad musical, sino también por su carisma, su presencia escénica y su poesía cruda, experimental y filosófica.

Morrison creció en una familia militar, lo que lo llevó a vivir en diferentes lugares durante su infancia. Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde se graduó en cinematografía, lo que reflejaba su interés por el arte y la expresión visual.

Durante su tiempo en UCLA, conoció a Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore, quienes se convirtieron en los miembros de The Doors.

La banda se formó en 1965 y rápidamente ganó popularidad con su estilo innovador y su enfoque lírico vanguardista. The Doors alcanzó la fama con su sencillo "Light My Fire", que se convirtió en un éxito internacional.

Mira también:

@emisorasunidas897

Este fue uno de los momentos de la doble jornada de bloqueos. . . #Bloqueos #SeguroObligatorio #Seguro #LeyDeTránsito #Guatemala

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos