La muerte del famoso actor Val Kilmer sigue dando de qué hablar. Ahora se informa sobre la religión por la que el famoso se negaba a someterse a un tratamiento contra el cáncer.
El reconocido actor estadounidense, Val Kilmer, falleció el 1 de abril de 2025 en Los Ángeles a los 65 años debido a una neumonía.
Kilmer había enfrentado previamente un cáncer de garganta diagnosticado en 2014, que requirió tratamientos agresivos, incluyendo dos traqueotomías que afectaron su capacidad para hablar.
Influencia de la Ciencia Cristiana
Medios internacionales han informado que Val Kilmer era practicante de la Ciencia Cristiana, una religión que considera las enfermedades como manifestaciones mentales y promueve la curación a través de la oración.
Esta creencia llevó al actor a retrasar inicialmente la búsqueda de tratamientos médicos convencionales para su cáncer, confiando en que la fe y la oración serían suficientes para su sanación.
Ante la preocupación de su familia y seres queridos, finalmente accedió a someterse a cirugías, quimioterapia y radioterapia.
Sin embargo se comenta que al momento de someterse al tratamiento la enfermedad ya había avanzado.
¿Quién era Val Kilmer?
Nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California, Val Kilmer mostró desde joven una inclinación hacia la actuación. Fue aceptado en la prestigiosa escuela Juilliard, convirtiéndose en uno de los estudiantes más jóvenes en ser admitido en su programa de teatro. Inició su carrera en el teatro, destacándose en diversas producciones.
Su salto al cine se produjo en la década de 1980 con películas como "Top Secret!" (1984) y "Real Genius" (1985).
Sin embargo, fue su papel como Tom "Iceman" Kazansky en "Top Gun" (1986), junto a Tom Cruise, el que lo catapultó a la fama internacional. Posteriormente, interpretó a Jim Morrison en "The Doors" (1991), papel que le exigió una profunda inmersión en el personaje y que fue ampliamente reconocido por la crítica.
Otros roles destacados incluyen al legendario pistolero Doc Holliday en "Tombstone" (1993), al icónico superhéroe en "Batman Forever" (1995), al hombre que se enfrentó a leones en "Garras" (1996).
A lo largo de su carrera, Kilmer fue conocido por su dedicación al método de actuación, sumergiéndose completamente en sus personajes. Esta intensidad le valió tanto elogios como desafíos en la industria cinematográfica.
A pesar de enfrentar problemas de salud en sus últimos años, continuó participando en proyectos cinematográficos, incluyendo una emotiva aparición en "Top Gun: Maverick" (2022), donde, con ayuda de tecnología de inteligencia artificial, pudo recrear su voz para el personaje.
Mira también: