Tras confirmarse la lamentable muerte de Rubby Pérez, el video de la canción y del momento en que la hija del cantante comenta que su padre le salvó la vida se han hecho virales.
El reconocido cantante dominicano de merengue, Rubby Pérez, falleció trágicamente el 8 de abril de 2025 a los 69 años, durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. El accidente ocurrió mientras Pérez ofrecía una presentación en vivo.
La tragedia resultó en más de 100 fallecidos y más de 150 heridos. Entre las víctimas se encontraban figuras públicas como el exbeisbolista Octavio Dotel y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz.
Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana. Inicialmente aspiraba a ser beisbolista, pero un accidente automovilístico que afectó su pierna izquierda lo llevó a enfocarse en la música.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo y ganó notoriedad en la década de 1980 como vocalista principal de la orquesta de Wilfrido Vargas, popularizando temas como "El Africano" y "Volveré".
En 1987, inició una exitosa carrera como solista con éxitos como "Dame Veneno", "Enamorado de Ella" y "Sobreviviré".
Rubby Pérez tuvo siete hijos y en las últimas horas han circulado en redes sociales momentos que serán grabados por dos de sus hijas.
Le salva la vida
Previo a que se confirmara su fallecimiento, la hija del cantante Zulinka Pérez, reveló a un medio internacional, la manera en que considera su padre le salvó la vida. Ella comentó que Rubby Pérez en lugar de cambiarle el micrófono, como siempre lo hacían, le pidió que se quedara detrás de él.
"La gente estaba pidiendo ‘De color de Rosas’, yo soy quien la canto y le dije: ‘Papi, no puedo cantar bien porque estoy recién operada, ayúdame’ y él me dijo: ‘Quédate en tu micrófono y yo paso al mío’ y se quedó en el de él. Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá yo no hubiese estado aquí ahora", comentó.
"Cuando yo canté mi parte, él iba a la segunda parte, ahí todo colapsó, se puso oscuro", continuó. Zulinka Pérez, quien al igual que su esposo era parte de los coros de Rubby, reveló que después del colapso del techo fue su esposo quien le pidió que intentara salir del lugar para salvar su vida.
"Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo: ‘Sal tú que si nos pasa algo que nuestro hijo no se quede solo'", expresó.
Posteriormente Zulinka Pérez y la demás familia se enteró sobre la muerte del famoso.
Dueto memorable
El 21 de marzo, Rubby Pérez festejó los 15 años de su hija Ana.
"Querida hija mía... No hay palabras suficientes para expresar lo orgulloso que estoy de la mujer en la que te estás convirtiendo, llena de valores, virtudes y un corazón hermoso. Hicimos este dúo juntos, y quedé asombrado al ver la capacidad con la que interpretaste este tema, mi muchachita. Fue un momento mágico, uno de esos que guardaré en mi alma para siempre. Son tantas las cosas que quiero decirte que las palabras se me escapan... Pero hay algo que nunca debes dudar, te amo hasta el final de los tiempos", escribió Rubby Pérez hace algunos días en sus redes sociales.
El merengue, que evidencia el amor de padre e hija, está impregnado de sentimiento y mucha complicidad. La letra transmite el cariño, el respeto y la admiración mutua entre ambos.
Tras confirmarse la lamentable muerte del famoso, el video de esta canción ha circulado en redes sociales y muchos fans envían mensajes de condolencias a la familia de Pérez.

Rubby Pérez y Wilfrido Vargas Redes sociales
Mira también: