Lupita Torrentera murió dejando un legado en el cine mexicano. Además fue bailarina desde muy temprana edad.
Lupita Torrentera, reconocida actriz y bailarina de la Época de Oro del cine mexicano, falleció el 25 de abril de 2025 a los 93 años. Su hija, Lupita Infante Torrentera, confirmó la noticia a través de redes sociales.
Desde temprana edad, Lupita mostró talento para la danza, lo que la llevó a presentarse en teatros y centros nocturnos de la Ciudad de México.
A los 11 años, debutó en el cine con un pequeño papel en la película Historia de un gran amor (1942), donde interpretó a la joven Soledad.
Aunque su deceso fue por causas naturales, su partida conmocionó a los admiradores del cine clásico mexicano y seguidores de la leyenda de Pedro Infante.
Hasta sus últimos días, Lupita mantuvo viva la memoria del ídolo, compartiendo anécdotas, entrevistas y recuerdos familiares con quienes la buscaban para conocer el lado más humano de Infante.
Su relación con Pedro Infante
En 1945, a los 14 años, inició una relación con el actor y cantante Pedro Infante, quien tenía 28 años en ese momento.
La pareja vivió una relación intensa y polémica, marcada por episodios como un accidente aéreo en 1949, en el que ambos resultaron heridos.
De su unión nacieron tres hijos: Graciela Margarita, quien falleció a temprana edad; Pedro Infante Jr., quien tuvo una carrera en el cine y la música; y Lupita Infante Torrentera, quien también incursionó en el mundo artístico.
Un poco de su trayectoria
Lupita Torrentera es recordada por su participación en películas como Los miserables y La vida inútil de Pito Pérez, además de su destacada carrera como bailarina.
Su historia de amor con Pedro Infante y su contribución al cine mexicano la convierten en una figura emblemática de la cultura popular de México.
Mira también: