La entrada de 'Adolescencia' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3' (94,8 millones de visionados) al número 10 y ha sacado del Top 10 a la segunda temporada de 'Bridgerton' (93,8 millones).
'Adolescencia' se ha colado entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como 'Stranger Things 3' o 'Bridgerton 2'.
Los datos que ofrece semanalmente Netflix indican que la serie británica sobre un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase, está en novena posición de un listado que encabeza la primera temporada de 'Wednesday', con 252 millones de visualizaciones.
La entrada de 'Adolescencia' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3' (94,8 millones de visionados) al número 10 y ha sacado del Top 10 a la segunda temporada de 'Bridgerton' (93,8 millones).
Sin embargo, la serie más vista de Netflix independientemente del idioma sigue siendo la primera entrega de 'Squid Game', con 265 millones de visualizaciones.
Creadores de Adolescencia, en Netflix, desean que los adultos presten más atención
Dirigida por Philip Barantini y escrita por Stephen Graham y Jack Thorne, aborda las consecuencias de un crimen adolescente cometido en una pequeña localidad inglesa
Los datos de 'Adolescencia' todavía tienen margen de mejora, pues Netflix elabora sus listas de series más populares teniendo en cuenta 91 días de audiencia (antes medía solo los primeros 28 días).
La Manosfera: el polémico mundo digital que inspiró la serie Adolescencia
La serie de la plataforma de streaming Netflix ha acaparado la atención de millones de personas.
Más detalles sobre el fenómeno Adolescencia
La miniserie Adolescencia es uno de los estrenos más interesantes de Netflix en lo que llevamos de año.
Dirigida por Philip Barantini y escrita por Stephen Graham y Jack Thorne, aborda las consecuencias de un crimen adolescente cometido en una pequeña localidad inglesa.
Lo hace mediante cuatro capítulos grabados en plano secuencia de forma magistral que ayudan al espectador a sumergirse de lleno en un drama que salpica a toda una comunidad.
La acción comienza con la entrada forzosa de los SWAT en un domicilio familiar para detener a Jamie Miller, el hijo adolescente interpretado por Owen Cooper. La policía le acusa de asesinar a sangre fría a una compañera de la escuela, utilizando un cuchillo para cometer el crimen.