La artista fue un símbolo de la visibilidad LGTBQ+ en la música desde 1995.
La cantante Jill Sobule, conocida por la canción "I Kissed a Girl" de 1995, murió en un incendio en su casa en Minnesota la mañana del jueves, informaron sus representantes. Tenía 66 años.
El incendio ocurrió en Woodbury, una ciudad a unas 16 millas al este de Minneapolis, informaron.
Las autoridades informaron que los bomberos encontraron a una mujer muerta después de un incendio en su casa, reportado alrededor de las 5:30 a. m. del jueves.
Jill Sobule tenía previsto ofrecer un concierto en Denver el día después del incendio. En lugar del evento, el teatro organizó un encuentro informal para rendirle homenaje.
"Jill era parte de nuestra familia. Nos deja su música, su alegría y su incansable voluntad de cambiar el mundo canción a canción.
Ella fue una fuerza de la naturaleza y una defensora incansable de los derechos humanos, cuya música está tejida en nuestra cultura", expresó con emoción su mánager, John Porter, quien también quiso destacar su vínculo personal con la artista:
"Perdí a una clienta y a una amiga. Espero que su música, su memoria y su legado sigan inspirando a muchos".

Jill Sobule Instagram
Su carrera
En 1995, Jill Sobule rompió todos los moldes con una canción que no solo se convirtió en un éxito, sino también en una declaración de intenciones.
"I Kissed a Girl" fue la primera canción abiertamente homosexual que alcanzó el Top 20 del Billboard, abriendo camino a toda una generación de artistas queer que, años más tarde, seguirían sus pasos con más libertad y visibilidad.
Esa canción, junto a Supermodel, incluida en la banda sonora de la película Clueless, marcaron a toda una generación.
Como apuntaba Sarah Thyre, quien compartió varios proyectos con Sobule, "su canción I Kissed a Girl abrió las puertas para muchos. Era generosa, juguetona, sincera y muy, muy talentosa".
Jill Sobule creó recientemente un musical sobre la transición a la adultez, "F--- 7th Grade", un espectáculo off-Broadway que se estrenó en 2022.
Fue nominado al Drama Desk como "musical destacado" al año siguiente y nombrado Selección de la Crítica del New York Times.