"Haremos una pausa por prevención ante la reciente actividad sísmica, atendiendo las disposiciones oficiales", informó Filgua en sus redes sociales.
La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) anunció la suspensión temporal de sus actividades como medida preventiva frente a la reciente actividad sísmica registrada en el país.
La decisión fue tomada con base en recomendaciones de protección civil y como una acción responsable para resguardar la seguridad de los asistentes, expositores y personal involucrado en el evento.

Libros Filgua sismo Instagram
La Fundación para el fomento de la lectura informó mediante un comunicado oficial que las actividades programadas de Filgua 2025 quedarían suspendidas hasta nuevo aviso debido a los sismos ocurridos y a las réplicas que podrían representar un riesgo para la integridad del público.
El evento, que se desarrolla en Fórum Majadas y reúne a cientos de editoriales, autores, libreros y amantes de la literatura, es uno de los encuentros culturales más esperados del año.
La suspensión impacta tanto a las presentaciones de libros como a las conferencias, talleres, firmas de autores y actividades infantiles que estaban previstas para la jornada.
"Como organización comprometida con la cultura, pero sobre todo con la seguridad y el bienestar de nuestros visitantes, hemos considerado prudente interrumpir temporalmente las actividades mientras se realiza una evaluación completa de las condiciones del recinto", expresó la dirección de Filgua en su comunicado.
Agregaron que este miércoles 9 de julio "haremos una pausa por prevención ante la reciente actividad sísmica, atendiendo las disposiciones oficiales. Gracias por ser parte de esta comunidad lectora que cuida y celebra. ¡Nos vemos en Filgua!".
Filgua retomará su agenda el jueves 10 de julio con grandes ponentes, presentaciones, actividades infantiles y mucho más. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha reportado varios movimientos telúricos en las últimas 24 horas, algunos de los cuales han sido sensibles en la capital y regiones cercanas.
Por último hizo un llamado a seguir sus canales oficiales para futuras actualizaciones y recalcó que la seguridad de todos es prioridad en este tipo de eventos masivos.
Mira también: