La historia del Capitán Planeta comenzó cuando Gaia, el espíritu de la Tierra, otorgó cinco anillos elementales a jóvenes de diversos rincones del mundo.
Netflix está desarrollando una serie de acción real basada en la icónica serie animada de los 90, Captain Planet and the Planeteers (Capitán Planeta y los Planetarios).
Con Leonardo DiCaprio y Greg Berlanti como productores ejecutivos y guion a cargo de Tara Hernández, el proyecto promete actualizar el mítico héroe ambiental para una nueva generación, sin contar con el actor Glen Powell, quien no sigue involucrado en la nueva versión.
La historia del Capitán Planeta comenzó cuando Gaia, el espíritu de la Tierra, otorgó cinco anillos elementales a jóvenes de diversos rincones del mundo.
Cada anillo representaba uno de los cinco elementos, tierra, fuego, viento, agua y corazón, y al unir sus poderes, convocaban al superhéroe azul de melena verde, cuyo propósito era proteger el planeta de amenazas ecológicas y sociales.
La serie original, creada por Barbara Pyle y Ted Turner, se transmitió entre 1990 y 1996, combinando entretenimiento con conciencia ambiental y cerrando cada episodio con el mensaje emblemático: "¡El poder es vuestro!".
Con esta nueva adaptación, Netflix busca revivir el espíritu educativo y ecológico del show en un formato de ficción contemporánea. La producción corre a cargo de Berlanti Productions junto a Appian Way, y contará con el respaldo de Warner Bros Television.
Tara Hernández, conocida por Mrs. Davis y su trabajo en series como The Big Bang Theory y Young Sheldon, será la guionista encargada de adaptar el universo de los Planeteers sin renunciar al mensaje original, pero colocado en un contexto actual donde el cambio climático, la contaminación y la justicia social tienen más relevancia que nunca.
Este proyecto también marca el cierre de una etapa que comenzó en 2016, cuando se intentó desarrollar una película con Glen Powell como protagonista y guionista, pero que fracasó tras años de desarrollo. En la nueva serie, Powell ya no aparece vinculado al proyecto, aunque su co-guionista Jono Matt participará como productor. Su enfoque revisado permitirá profundizar en el viaje emocional de los personajes y ofrecer una narrativa serializada con más espacio dramático que una película.
A nivel narrativo se especula que la serie explorará nuevas amenazas ambientales globales, conflictos entre culturas y la responsabilidad individual frente a la crisis climática, sin perder la esencia entrañable del mensaje juvenil original.
El tono será una mezcla de nostalgia noventera, acción superheroica y críticas ecológicas maduras, buscando conectar tanto con la audiencia que creció con la serie como con los que enfrentan realidades ecológicas urgentes hoy.
La llegada del Capitán Planeta en formato live action representa más que un homenaje nostálgico: es una oportunidad para recordar que las palabras "¡El poder es vuestro!" y la unión de voluntades pueden tener un impacto real en un mundo que atraviesa crisis ambientales.
Mira también: