Conoce todos los detalles del Festival Internacional La Centro: cuatro días de música, emoción y talento en Guatemala.
Del 31 de julio al 3 de agosto, Guatemala vivirá una experiencia musical inolvidable con el Festival Internacional LA CENTRO, un evento que reunirá a orquestas juveniles, solistas internacionales, directores de renombre y compositores emergentes en una celebración del arte en vivo, la colaboración y la diversidad cultural.
El Festival Internacional LA CENTRO 2025, producido por Querido Arte y su Centro de Perfeccionamiento para las Artes, llega con una propuesta ambiciosa: cuatro conciertos únicos en cuatro noches consecutivas, cada uno con un programa diferente y vibrante.
Este evento musical no solo celebra la música clásica, sino que la fusiona con lo contemporáneo, el tango, y la riqueza de la creación latinoamericana.
Primer día
El festival abre el jueves 31 de julio a las 7:30 p. m. en el Club Italiano con "¡Viva Vivaldi!", un espectáculo que conjuga el barroco con el tango y la creación actual.
Las Cuatro Estaciones de Vivaldi serán interpretadas por la Collective Chamber Orchestra de Estados Unidos junto a la Camerata del Centro de Perfeccionamiento Querido Arte, acompañados de solistas internacionales.
Además, el programa incluye tangos de Astor Piazzolla y Danilo Mattos, el Concierto para cuatro violines de Vivaldi, y estrenos mundiales de compositores del proyecto Guatemala Contemporánea.
Segundo día
El viernes 1 de agosto, a las 8:00 p. m. también en el Club Italiano, será el turno de "Ecos del Mundo", dirigido por el maestro Juan Florez (EE. UU./Colombia).
Esta velada ecléctica incluirá obras de Mozart, Zhou Tian, De Falla, Bernstein y más, con una gran variedad de solistas (flauta, saxofón, guitarra, cello, fagotes, piano y soprano).
El cierre será especialmente emotivo con una versión sinfónica de "Luna de Xelajú", joya del repertorio guatemalteco.
Tercer día
El sábado 2 de agosto a las 7:00 p. m., el Centro de Convenciones Visión en Zona 14 será escenario del primer gran concierto de cierre. Tres orquestas compartirán escenario bajo la batuta de Mario Nájera y Miguel Vázquez: la Collective Chamber Orchestra, la Orquesta del Centro de Perfeccionamiento y la Orquesta del Festival LA CENTRO.
El repertorio incluye la Obertura Festiva de Shostakovich, conciertos solistas de flauta y trompeta, y la Sinfonía No. 5 de Tchaikovsky. Para cerrar, el Danzón No. 2 de Arturo Márquez promete levantar al público de sus asientos.
Cuarto día
El broche final llegará el domingo 3 de agosto a las 4:00 p. m., también en el Centro de Convenciones Visión, con la "Tarde Musical - Cierre Final". Un concierto para compartir en familia o con amigos que incluirá obras como la Danza Macabra de Saint-Saëns, los Danzones Nos. 2 y 8 de Márquez, y una selección de la Sinfonía No. 5 de Tchaikovsky.
Además, se estrenarán mundialmente piezas inspiradas en los paisajes guatemaltecos: Tikal de Josh Rodríguez, Camino al bosque de Xavier Beteta, Rebirth de Diego Guzmán, y Camino a la peña de Cristian Axt (Argentina).
El Festival Internacional LA CENTRO no solo representa una plataforma de excelencia musical, sino también un esfuerzo por fomentar el arte como vehículo de unión, colaboración y esperanza.
Con la participación de artistas de toda América y un enfoque en la formación de nuevas generaciones, este evento se consolida como una de las experiencias culturales más destacadas del año en Guatemala.
Las entradas individuales tienen un costo de Q150, pero quienes deseen disfrutar de más conciertos pueden adquirir un Pasaporte Multievento con descuentos. Toda la información y boletos están disponibles en www.fanaticks.live.
Más allá de la música, LA CENTRO es un llamado a vivir el arte con pasión y comunidad.
Mira también: