Desaparición de Amy Bradley: El hermano revela más detalles
Amy Bradley, Redes sociales Amy Bradley / FOTO: Redes sociales

"La desaparición de Amy Bradley", hermano habla sobre la miniserie de Netflix

Amy Bradley desapareció el 24 de marzo de 1998 desde la cubierta de un crucero Royal Caribbean en viaje hacia Curazao, luego de una noche de fiesta.


Brad Bradley, hermano de Amy Bradley, desaparecida en un crucero en 1998, manifestó en X que su familia respalda la docuserie La desaparición de Amy Bradley, estrenada el 16 de julio de 2025 en Netflix.

Al mismo tiempo, señaló que el documental no ofrece un relato completo y omitió datos esenciales de la historia familiar y su búsqueda incansable.

La finalidad de seguir en la búsqueda

La familia Bradley decidió participar en este proyecto con la esperanza de recordar el caso. Amy desapareció el 24 de marzo de 1998 desde la cubierta de un crucero Royal Caribbean en viaje hacia Curazao, luego de una noche de fiesta.

Por años, la familia ha impulsado pistas, denuncias y campañas públicas sobre posibles avistamientos y teorías sobre secuestro o trata de personas.

En una publicación inicial en X, Brad Bradley expresó: "Sí, la respaldamos, pero no es un relato completo y omite bastante información". Reconoció que por la extensión limitada de tres episodios, "habrían hecho falta 10 temporadas para contarlo todo", pero valoró que "los productores hicieron un trabajo impresionante" y están satisfechos con la acogida del público.

Posteriormente, en un mensaje de seguimiento, remarcó que "Durante 27 años, mi familia ha buscado a Amy. No nos detendremos" y añadió que la docuserie "arroja luz sobre su historia".

Además requirió ayuda para continuar investigando: compartió un enlace a una campaña de GoFundMe destinada a "seguir pistas creíbles, consultar con expertos, obtener apoyo legal y viajar donde sea necesario para descubrir la verdad".

Además, reveló en otra publicación información hasta ahora inédita: Amy tenía un novio con quien había convenido planes tras regresar del crucero. Él viajó a Curazao con la familia semanas después y fue entrevistado durante cinco horas para el documental, sin embargo su figura no apareció en la narrativa final. Brad lamentó que fue excluido de forma inexplicable del relato, y aseguró que esa parte de la historia pinta una imagen más precisa de quién era ella".

Los seguidores de "La desaparición de Amy Bradley" comentan que la miniserie ofrece una reexaminación profunda del caso, con entrevistas tanto a familiares como a testigos en Curazao y Barbados, evidencias online, y testimonios sobre posibles encuentros posteriores a su desaparición.

La serie también aborda teorías vinculadas a un integrante de la banda del crucero, Alistair Douglas, quien fue visto bailando con Amy poco antes de su desaparición pero finalmente no fue acusado y aprobó un polígrafo.

Aunque el hermano de Amy expresa satisfacción por el alcance logrado por la docuserie, su insistencia en que "faltan muchos elementos" y el reclamo por omisiones clave sugiere que la historia aún no ha sido contada en su totalidad.

La familia sigue adelante con su búsqueda, aferrada a la esperanza de hallar respuestas. "No nos detendremos", afirma Brad.

Mientras tanto, Netflix pone nuevamente en primer plano una de las desapariciones más enigmáticas de las últimas décadas, y el mundo observa con atención, esperando que este nuevo foco mediático ayude a acercarse, por fin, a la verdad.

Mira también:

@emisorasunidas897

Nintendo nos aclaró qué relación hay entre Mario y la Princesa Peach ¿Qué opinas? . . #MarioBros #Peach #Nintendo

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos