Grupo Fugitivo: Familiares brindan detalles tras dos meses
Grupo Fugitivo, Instagram Grupo Fugitivo / FOTO: Instagram

A dos meses del secuestro de Grupo Fugitivo, familiares brindan detalles

A dos meses del secuestro del Grupo Fugitivo, familiares reabren dudas y revelan contradicciones en la versión oficial.


Dos meses después de la desaparición del Grupo Fugitivo, integrado por cinco músicos y su representante, familiares insisten en que los jóvenes podrían estar vivos y denuncian extorsiones, inconsistencias forenses y falta de comunicación por parte de las autoridades.

Los detalles

El pasado 25 de mayo de 2025, cinco integrantes del Grupo Fugitivo salieron de Reynosa rumbo a un evento privado en la colonia Riberas de Rancho Grande. Ese mismo día desaparecieron sin dejar rastro, mientras que uno de los miembros, el vocalista Carlos González, no se presentó a tiempo y escapó del destino de sus compañeros.

La Fiscalía de Tamaulipas informó que sus cuerpos fueron localizados cuatro días después, el 29 de mayo, calcinados en un predio cercano a la colonia Aquiles Serdán. Según las autoridades, tres de los cinco fueron identificados mediante fragmentos óseos y fueron incinerados dentro de un horno de una ladrillera operada por la facción Los Metros del Cártel del Golfo.

Sin embargo, las familias rechazaron esta versión enérgicamente. Denuncian que hasta el momento no han sido notificados oficialmente, no se les han presentado restos visibles ni pruebas genéticas que confirmen la identidad de las víctimas. Señalan además que no cuentan con muestras de ADN para cotejar y que fueron excluidos del procedimiento formal de identificación.

Testimonios recabados por familiares, difundidos en plataformas digitales y medios, subrayan múltiples contradicciones.

Aseguran que análisis de cámaras de videovigilancia contradicen la versión oficial: no se observó la camioneta del grupo en la ruta señalada como punto de la emboscada, y señalan incoherencias en los traslados hacia otro vehículo y el predio donde fueron encontrados.

Grupo Fugitivo Redes sociales

Extorsiones continúan

Además, miembros de las familias han revelado que están siendo blanco de extorsiones. Utilizando perfiles falsos que reproducen el nombre de las víctimas, presuntos delincuentes han exigido rescate. "Nos están pidiendo demasiado dinero para soltarlos", denunció la tía de uno de los jóvenes, quien indicó que solo desea que su sobrino sea entregado vivo, sin represalias.

Pese al hallazgo anunciado y las detenciones —entre ellas la de supuestos operativos del Cártel del Golfo como Santos "N", alias M‑47, vinculado al líder César Morfín Morfín "El Primito", las familias no creían que los músicos estuvieran directamente vinculados al crimen organizado y exigen esclarecer el móvil real del ataque.

Pendientes aún por identificar completamente los restos de dos víctimas, continúan en disputa los métodos de investigación y la credibilidad de la información oficial.

Mira también:

@emisorasunidas897

Guatemalteco intentó evitar detención de ICE. . . #migracion #migrantes #ice #eeuu #viral

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos