Adam Levine enfrenta demanda por publicación de 2019
Adam Levine, Instagram Adam Levine / FOTO: Instagram

Demanda a Adam Levine por una publicación que hizo en 2019

El líder de Maroon 5 fue demandado por Global Weather Productions LLC, una empresa de licencias de video, por presunta infracción a los derechos de autor.


Adam Levine enfrenta una demanda por una publicación que hizo en Instagram en 2019, la cual mostraba imágenes de zonas destruidas de las Bahamas, solicitando donaciones para las víctimas del huracán Dorian.

El vocalista de Maroon 5 tomó sin mala intención un video protegido por la ley federal de derechos de autor de Estados Unidos para hacer una publicación en beneficio de la Cruz Roja.

Por lo que la empresa propietaria de la grabación demandó al cantante por no pedirles permiso para usar su material. Lo cual los enfureció.

Adam Levine Instagram

Según el documento presentado el 28 de julio ante la justicia estadounidense, Adam Levine utilizó sin permiso una grabación protegida que muestra los estragos del huracán en las islas Ábaco.

El video originalmente lo filmó el cazador de tormentas Michael Brandon Clement y publicado el 3 de septiembre de 2019.

Si bien el material incluía el nombre de Clement, Global Weather Productions sostiene que nunca otorgó una licencia para que Adam Levine lo utilizara.

Piden compensación

Global Weather Productions LLC argumenta que como músico y compositor, Adam Levine tiene experiencia en materia de derechos de autor, y sabe que debe revisar que el contenido que sube a sus redes sociales tenga los permisos necesarios.

También está escrito en la demanda que Levine, como creador, debe ser consciente del daño que causa el uso no autorizado de una obra.

Además, GWP asegura haber intentado resolver el conflicto fuera de los tribunales. A través de cartas enviadas en abril y mayo de este año, la compañía buscó llegar a un acuerdo para evitar el litigio.

Sin embargo, dichas solicitudes habrían sido ignoradas por el equipo del cantante. Frente a este escenario, la empresa decidió iniciar acciones legales y solicitar una indemnización por un total de 150 mil dólares.

Yosi  Escúchanos