El famoso luchador fue una de las figuras más influyentes de la cultura pop y que ayudó a la WWE a ser reconocida alrededor del mundo en la década de los 80.
Terry Gene Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, falleció el 24 de julio de 2025 a los 71 años, víctima de un infarto agudo de miocardio mientras se encontraba en su casa en Clearwater.
Las autoridades locales intentaron reanimarlo por más de media hora antes de trasladarlo a un hospital, donde fue declarado muerto.
Luego de que se mantuviera como un deceso repentino, el reporte del Centro de Ciencias Forenses del condado de Pinellas reveló que Hulk Hogan también padecía de:
- Leucemia linfocítica crónica (CLL), un tipo de cáncer de la sangre que no había sido divulgado públicamente.
- Fibrilación auricular, una afección cardíaca que afecta el ritmo del corazón y puede incrementar riesgos de infarto
El forense determinó la causa del fallecimiento como natural, por lo que no se realizó autopsia completa, y aprobó posteriormente su cremación según registro médico.
Salud delicada en sus últimos meses
Hulk Hogan había sido sometido a varias cirugías recientes, incluida una operación de cuello en mayo, que complicaron su movilidad.
Según allegados, dejó de caminar con facilidad y continuó un ritmo de trabajo intenso: eventos, promociones y recorridos públicos, a pesar del consejo médico de guardar reposo.
Su amigo cercano y excompañero Jimmy Hart relató que Hulk Hogan parecía recuperado al momento en que falleció: participaron en karaoke juntos la noche anterior sin señales de alarma, hasta que ocurrió el paro cardíaco repentino.
Tras conocer la causa del fallecimiento, numerosas voces lamentaron su pérdida:
Flores y banderas a media asta fueron ordenadas en Florida por parte del gobernador Ron DeSantis, quien proclamó el 1 de agosto como "Hulk Hogan Day" para honrar su impacto cultural y popular en el estado.
WWE emitió un comunicado reconociendo su rol icónico como uno de los principales impulsores globales del wrestling profesional.