Fallece Giorgio Armani, icónico diseñador de 91 años
Giorgio Armani, Facebook Giorgio Armani / FOTO: Facebook

Muere el diseñador Giorgio Armani a los 91 años

Armani transformó la sastrería masculina a partir del traje desestructurado, redefiniendo el concepto de elegancia silenciosa. En paralelo, ofreció a las mujeres una alternativa a la indumentaria tradicional, con prendas que equilibran autoridad y fluidez


El diseñador Giorgio Armani, considerado el ‘rey’ de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años, informó su grupo empresarial.

"El Sr. Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta el último día, dedicándose a la empresa, a las colecciones, a los diferentes y siempre nuevos proyectos en desarrollo.

A lo largo de los años, Giorgio Armani creó una visión que se expandió desde la moda a todos los aspectos de la vida, anticipándose a los tiempos con extraordinaria claridad y precisión.

Lo impulsaba una curiosidad inexorable y una atención constante al presente y a las personas. En esta trayectoria, creó un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad de comunicarse con todos. Siempre atento a las necesidades de la comunidad, se comprometió en múltiples frentes, especialmente con su querida Milán.

La sala de cremación estará lista a partir del sábado 6 de septiembre y estará disponible hasta el domingo 7 de septiembre, de 9:00 a 18:00 h, en Milán... Por voluntad expresa del Sr. Armani, los funerales se celebrarán en privado", se lee en el comunicado.

Su legado

La firma señaló que Armani preparaba un evento especial para conmemorar los 50 años de la marca Giorgio Armani durante la próxima Semana de la Moda de Milán este mes.

Con una trayectoria que redefinió los cánones de la elegancia y la comodidad en el vestir, la noticia marca el cierre de una etapa fundamental en la historia del diseño italiano y mundial.

Armani transformó la sastrería masculina a partir del traje desestructurado, redefiniendo el concepto de elegancia silenciosa. En paralelo, ofreció a las mujeres una alternativa a la indumentaria tradicional, con prendas que equilibran autoridad y fluidez.

Desde finales de los años 70, la sastrería de Armani evitó tanto la feminización forzada como la masculinización rígida, proponiendo pantalones y blazers adaptados especialmente al cuerpo femenino e instalando estas prendas como centrales en el vestuario profesional y las pasarelas globales.

El legado de Armani impactó la cultura visual, las alfombras rojas y las oficinas del siglo XXI. Vistió a figuras como Sophia LorenJulia RobertsAnne HathawayZendayaRobert De NiroLeonardo DiCaprio y Timothée Chalamet.

Hasta su fallecimiento, Armani permaneció como propietario y director creativo de su empresa—una rareza en un sector dominado por conglomerados—, supervisando cada colección y manteniendo una coherencia estética y empresarial que definió el estilo de varias generaciones.

Yosi  Escúchanos