Descubren fósiles de cocodrilos con dientes de tiranosaurio
Cocodrilo, Redes sociales Cocodrilo / FOTO: Redes sociales

Revelan más fósiles de cocodrilos con dientes como los del Tiranosaurio rex

El estudio, difundido en publicaciones especializadas, abre nuevas perspectivas sobre la diversidad evolutiva de estos reptiles y su papel en los ecosistemas prehistóricos.


Un hallazgo paleontológico sorprendió a la comunidad científica: investigadores revelaron el descubrimiento de más fósiles de antiguos cocodrilos que poseían dientes muy parecidos a los del Tiranosaurio rex, uno de los depredadores más temidos del Cretácico.

El estudio, difundido en publicaciones especializadas, abre nuevas perspectivas sobre la diversidad evolutiva de estos reptiles y su papel en los ecosistemas prehistóricos.

Los restos corresponden a un grupo de cocodrilos prehistóricos conocidos como sebecosuchianos, que habitaron en distintas regiones del planeta hace millones de años.

A diferencia de los cocodrilos actuales, que suelen tener dientes cónicos y adaptados para sujetar a sus presas, estas especies desarrollaron dentaduras con forma de cuchilla, semejantes a las del Tiranosaurio rex.

Esta particularidad les permitía desgarrar la carne con mayor eficacia y ocupar un rol de depredadores activos en sus hábitats.

De acuerdo con los especialistas, las piezas fósiles encontradas muestran que estos cocodrilos no eran meros oportunistas acuáticos, sino cazadores formidables capaces de enfrentarse a otras especies de gran tamaño.

El hallazgo también refuerza la teoría de que existió una convergencia evolutiva entre distintos linajes de depredadores, donde cocodrilos y dinosaurios desarrollaron adaptaciones dentales semejantes para sobrevivir en ambientes hostiles.

Los fósiles fueron localizados en excavaciones recientes en Sudamérica y África, regiones que en la prehistoria compartían características ambientales propicias para la proliferación de estos reptiles. Los investigadores estiman que los ejemplares medían entre tres y seis metros de longitud y se desplazaban tanto en agua como en tierra, una ventaja que los convertía en depredadores versátiles.

Cocodrilo Redes sociales

"Lo más impresionante es cómo la naturaleza repitió estrategias exitosas en especies distintas. Los dientes en forma de cuchilla del Tiranosaurio rex aparecen también en estos cocodrilos, lo que demuestra que la evolución encuentra caminos similares para resolver los mismos desafíos", explicó uno de los paleontólogos a cargo del estudio.

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre los ancestros de los cocodrilos modernos, sino que también ayuda a comprender mejor la dinámica de los ecosistemas del pasado.

Además, invita a reflexionar sobre cómo la evolución modela a los depredadores, generando armas naturales tan letales que marcan la historia de la vida en la Tierra.

Mira también:

@emisorasunidaslives

LAS 5 NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL DÍA 1 DE SEPTIEMBRE

♬ sonido original - Emisoras Unidas Live - Emisoras Unidas Live
Yosi  Escúchanos