La actriz concedió una entrevista a Gustavo Adolfo Infante donde arremetió contra el elenco por hacerle mucho daño al recuerdo de Roberto Gómez Bolaños.
Florinda Meza no ha tenido una vida tranquila desde que se lanzó la serie "Chespirito: Sin querer queriendo", y señaló que todo lo que se mostró es falso.
La actriz concedió una entrevista al presentador Gustavo Adolfo Infante, donde se pronunció fuertemente contra la producción que alcanzó una popularidad en todo el continente.
"Todo lo que aparece en esa es mentira. Todo es falso". La declaración sorprendió no solo al comunicador, sino a todos los fans que han seguido los programas de Roberto Gómez Bolaños durante años.
Lejos de respaldar el proyecto, Florinda Meza expresó que la serie creada por Roberto Gómez Fernández y su hermana Paulina "es una forma de aventar la piedra y ocultar la mano".
"Todo eso que hicieron los creadores, con todo el dolo del mundo, provocó un linchamiento descarnado, mediático, y eso no nada más es inhumano e injusto, es ilegal; es un daño moral, es un daño a mi trayectoria, a mi profesión y eso está prohibido por la ley", dijo.
Y aunque el nombre de Florinda Meza no fue empleado en la serie, por efectos legales, la actriz asegura que con el personaje de "Margarita Ruiz" (interpretado por Bárbara López) hicieron creer a todos que se trataba de ella.
"Usar mi vida, mi imagen con el punto de que es un personaje, es con dolo para lucrar. Es mi vida privada, no tengo por qué darle explicaciones a nadie", aseveró Meza.
Más detalles
"Chespirito: Sin Querer Queriendo" se convirtió en una de las bioseries más exitosas y más polémicas en los últimos años.
La producción de Roberto Gómez Fernández, (hijo del comediante) y HBO hizo que se desatara un furor por la vida y obra del creador de ‘El Chavo del 8′ y ‘El Chapulín Colorado’.
Mientras los episodios eran emitidos semanalmente a través de HBO Max, Florinda Meza se dedicó a pronunciarse en Instagram para repetir una y otra vez que el contenido no correspondía a la vida de su esposo. Incluso, llegó a calificar la serie como un "melodrama de ficción".
El propio hijo de ‘Chespirito’ y productor de la serie, también aclaró en una entrevista que la ficción se aplicó como un recurso para poder condensar en ocho capítulos esa etapa en la vida de su padre. Sin embargo, también afirmó que es una de las producciones "más fieles" a la vida real.
Cuando fue consultada acerca de lo que pensaría Chespirito si hubiera visto la serie, Florinda Meza respondió que si pudiera verla desde donde esté no debería tranquilo porque "ensuciaron de excremento su epitafio".