Los jóvenes colombianos desaparecieron después de un concierto en Sonora. El presidente colombiano Gustavo Petro pidió ayuda inmediata a Claudia Sheinbaum.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó el domingo 21 de septiembre una solicitud directa a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que las autoridades mexicanas colaboren en la localización de Bayron Sánchez, conocido artísticamente como B King, y del DJ Jorge Herrera, quienes desaparecieron después de un concierto en Sonora.
El mandatario expresó su preocupación por el caso y urgió a las autoridades a trabajar en conjunto para lograr que los jóvenes sean hallados con vida.
La información fue divulgada inicialmente por Infobae, que ha seguido el desarrollo del caso.
A través de sus redes sociales, el mandatario colombiano hizo pública su petición, resaltando la relación de amistad y militancia política con Sheinbaum. En el mensaje, puso de relieve tanto la naturaleza binacional del caso como la dimensión humana de la desaparición.
"Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera", publicó Petro.
Información ambigua
La desaparición de B King ocurrió en Sonora después de una presentación musical. Su ex, Marcela Reyes, a través de declaraciones difundidas por sus redes, confirmó que el último contacto con Sánchez fue antes de su viaje a México y solicitó ayuda a las autoridades colombianas y mexicanas para agilizar su búsqueda.

Cantante desaparecido B King Facebook
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) aclaró que no existe registro ni denuncia de que los artistas se encuentren desaparecidos en territorio sonorense.
De acuerdo con la fiscalía, mediante coordinación interinstitucional se estableció que los ciudadanos fueron vistos por última vez en la Ciudad de México, donde las autoridades locales ya han emitido fichas de búsqueda y continúan con la investigación.
La FGJES señaló que continuará realizando indagaciones que procedan para aportar cualquier información que pueda surgir y que sirva de apoyo a la investigación que llevan a cabo las autoridades competentes de la Ciudad de México.