Héctor "El Father", considerado una de las figuras más influyentes en la historia del reguetón, marcó una generación con su estilo irreverente y su potente voz antes de dejar los escenarios para dedicarse a la vida cristiana.
El reguetón vuelve a sonar en Guatemala, pero esta vez desde una perspectiva muy distinta. Héctor Delgado, conocido en sus días artísticos como Héctor "El Father", y Julio Ramos, antes Julio Voltio, visitarán Petén, Guatemala, este fin de semana como parte de una serie de actividades evangelísticas denominadas "Noches de Salvación para Guatemala y Belice".
Del reguetón a la fe
Ambos artistas fueron pioneros y referentes del reguetón en sus mejores años, compartiendo escenarios con figuras de talla internacional como Daddy Yankee, Don Omar y Wisin y Yandel.
Sin embargo, tras alcanzar la cima del género urbano, decidieron dejar atrás la industria musical para consagrarse al cristianismo.
En el caso de Héctor Delgado "El Father", su retiro en 2008 marcó un punto de inflexión. Reconoció públicamente que, pese a su éxito y fama, no encontraba paz en su vida personal. Hoy es pastor y dedica su tiempo a predicar el evangelio, organizando congresos, conferencias y predicaciones alrededor del mundo.
Por su parte, Julio Ramos, quien alcanzó notoriedad con temas como "Julito Maraña" y colaboraciones en el movimiento urbano, también anunció su conversión años atrás. Desde entonces ha usado su experiencia para compartir un mensaje de transformación y fe.
Agenda en Guatemala y Belice
El evento "Noches de Salvación" se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de septiembre en Belice y Guatemala. El sábado 27, Delgado y Ramos estarán presentes en el Central de Eventos Casa de Misericordia (CECAM), ubicado en San Francisco, Petén, donde ofrecerán un mensaje evangelístico acompañado de música cristiana con la agrupación Filipenses 4:13.
El domingo 28 cerrarán su visita con una conferencia pastoral a las 10:00 de la mañana, dirigida a líderes y congregaciones de la región.
La llegada de Delgado y Ramos ha despertado expectación entre creyentes y seguidores de su trayectoria musical. Su historia de transformación, de artistas internacionales a predicadores, se ha convertido en un testimonio poderoso que conecta con miles de personas que buscan inspiración y renovación espiritual.

Héctor Redes sociales
En palabras de los propios artistas, su misión ahora no es llenar estadios con conciertos, sino "llenar corazones con la palabra de Dios".
Recientemente Daddy Yankee decidió tomar el mismo camino cuando anunció su retiro de la música y dedicarse a predicar el evangelio. Ayer se dio a conocer que Don Omar también anunció su retiro pero no informó a qué se dedicará después de concluir una gira de despedida.
Mira también: