Festival de Cine de Terror en 7 Ciudades de Guatemala
Festival de Cine de Terror en Guatemala, Redes sociales Festival de Cine de Terror en Guatemala / FOTO: Redes sociales

Festival de Cine de Terror: conoce el evento que se realizará pronto en Guatemala

Festival de Cine de Terror 2025: Guatemala vivirá una semana de sustos, cine y leyendas en siete ciudades del país.


El mes de octubre llega cargado de misterio, leyendas y emociones fuertes con la quinta edición del Festival de Cine de Terror 2025 en Guatemala, un evento que se ha consolidado como uno de los más esperados por los amantes del cine de género en el país.

Este año, el festival promete una experiencia cinematográfica inolvidable bajo el lema "La Casa de los Jaguares", una referencia directa al Popol Vuh y a las pruebas que los héroes gemelos Hunahpú e Ixbalanqué enfrentan en su descenso al inframundo.

El evento se llevará a cabo del 18 al 25 de octubre, y en esta edición ampliará su alcance para llegar a siete ciudades guatemaltecas: Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Cobán, Quetzaltenango, El Tejar (Chimaltenango), San Juan Sacatepéquez y Mixco, permitiendo que más público pueda disfrutar de las distintas proyecciones y actividades especiales.

Un recorrido por el miedo y la creatividad

El Festival de Cine de Terror Xibalbá 2025 reunirá lo mejor del cine de terror latinoamericano, con una selección de 10 largometrajes y 56 cortometrajes que explorarán las distintas facetas del miedo: desde lo sobrenatural y psicológico hasta el terror social y experimental.

Entre los títulos más esperados se encuentra la gala de inauguración, que presentará el estreno de "En el cuerpo y la sangre", la más reciente producción del reconocido director guatemalteco Elías Jiménez.

Esta cinta completa la trilogía iniciada con "La Casa de Enfrente" y "VIP La Otra Casa", reafirmando la apuesta del cine nacional por el género del suspenso y el horror.

El festival no solo busca asustar, sino también impulsar la diversidad de miradas y narrativas dentro del cine de terror, ofreciendo un espacio para nuevos talentos y propuestas arriesgadas. En palabras de los organizadores, el evento "es una celebración de las historias oscuras que surgen desde nuestras raíces, conectando el miedo con la cultura y la identidad latinoamericana".

Actividades y funciones imperdibles

Además de las proyecciones, el público podrá disfrutar de charlas, talleres, foros de discusión y encuentros con cineastas, que abordarán temas como la creación de efectos prácticos, guion de terror, diseño sonoro y la evolución del género en Latinoamérica.

Uno de los momentos más esperados será el cine-concierto "Terror Xibalbá", un espectáculo musical en vivo a cargo del músico y productor Pablo León "El Mae", acompañado de artistas invitados.

Durante esta función, se proyectarán cortometrajes clásicos del terror mientras los músicos interpretan piezas originales, fusionando la experiencia sonora con el horror visual.

El festival también contará con proyecciones al aire libre, funciones gratuitas y actividades especiales para toda la familia (en horarios y sedes específicas).

Bajo la simbología de La Casa de los Jaguares, esta edición busca rendir homenaje al legado mitológico del Popol Vuh y a la conexión ancestral del miedo en la cultura mesoamericana. Según los organizadores, el lema representa la fuerza, el misterio y el enfrentamiento con lo desconocido, temas que siguen siendo el corazón del cine de terror.

"Queremos que el público sienta que está cruzando una puerta hacia otro mundo: el del miedo, la oscuridad y la imaginación", explicó uno de los productores del evento.

Las entradas para las proyecciones pagadas estarán disponibles a través del sitio web oficial del festival, donde se podrá consultar la programación completa, horarios y sedes de cada actividad.

Mira también:

@emisorasunidas897

Hallazgo arqueológico con la inscripción Messi da la vuelta al mundo. . . #Messi #Arqueologia #Futbol

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos