El Hombre de Taured: Intriga del País Inexistente
El enigmático caso del hombre de Taured , Redes sociales El enigmático caso del hombre de Taured / FOTO: Redes sociales

Recuerdan el caso del hombre que en 1950 llegó de un país inexistente

El enigmático caso del 'hombre de Taured' revive ante el video viral de la mujer del pasaporte de Torenza.


Cuando un video viral comenzó a circular en redes sociales mostrando a una mujer desempañando un pasaporte expedido por un país llamado "Torenza" al arribar al aeropuerto John F. Kennedy International Airport (JFK), procedente supuestamente de Japón, el mundo digital volvió la mirada hacia una de las leyendas urbanas más perdurables del siglo XX: el del llamado "hombre de Taured".

Ambos casos comparten elementos inquietantes: un viaje, un pasaporte de una nación inexistente, y una narrativa que alimenta teorías de universos paralelos, conspiraciones y realidades alteradas.

El incidente viral más reciente ocurrió en octubre de 2025, cuando un clip fue ampliamente compartido en TikTok, X y otras plataformas mostrando a una mujer presentando en el control migratorio del aeropuerto JFK un pasaporte con el sello de "Torenza" y explicando que su país se encontraba "en la región del Cáucaso".

Medios de fact-checking comprobaron que el país denominado "Torenza" no figura en ningún atlas oficial, ni está registrado en bases de datos de la ONU, la OACI o el ICAO. Además, la grabación fue identificada como contenido manipulado: la imagen de la pasajera procede de un programa de televisión de los años 2000, reutilizada para fabricar un montaje con fines de viralidad.

Aunque la grabación generó una ola de especulación, desde viajes en el tiempo hasta universos alternos, oficialmente se considera un engaño digital, confeccionado con tecnología de inteligencia artificial.

El caso de Torenza, por tanto, actúa como precursor contemporáneo de la narrativa de Taured, adaptada al entorno social de los medios digitales, la viralidad y las teorías conspirativas.

La leyenda de Taured: una revisión crítica

La historia del John Allen Kuchar Zegrus (o "hombre de Taured") comenzó a circular ampliamente desde los años 60 como una asombrosa historia de un viajero que llegaba al aeropuerto Haneda Airport en Tokio en 1954, portando un pasaporte del inexistente "país de Taured".

Según la leyenda, al preguntársele por dónde quedaba Taured, señaló la zona de los Pirineos entre España y Francia (donde en realidad está el pequeño Principado de Andorra). Él, sin embargo, insistió en que su país no era Andorra, y que la república de Taured tenía mil años de existencia.

La historia añade que las autoridades le alojaron en un hotel bajo custodia mientras averiguaban su identidad... y que al día siguiente el hombre había desaparecido sin dejar rastro. Sin embargo, investigaciones de verificación han demostrado que la versión más milagrosa del relato —la desaparición y el carácter interdimensional— es esencialmente falsa.

En realidad, Zegrus fue detenido en 1959 en Tokio por usar pasaporte falso, condenado por fraude documental y deportado posteriormente.

Por tanto, el "hombre de Taured" es, en su base, un mito alimentado por adaptaciones mediáticas y populares de hechos reales: alguien que falsificó un documento con un país ficticio, y cuya historia fue magnificada hasta convertirse en símbolo de lo inexplicable.

Aunque en ese momento no existía Inteligencia Artificial se sabe que el hecho si fue verdadero pero se trató de un pasaporte falsificado.

Mira también:

@emisorasunidas897

#UnidosPorElDeporte Así fue el desfile de delegaciones en el acto de inauguración de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. . . #JuegosCentroamericanos

♬ Fighters - OctaSounds
Yosi  Escúchanos