Yasuri Yamileth: Así luce a 19 años de 'La Gillette'
Yasuri Yamileth , Redes sociales Yasuri Yamileth / FOTO: Redes sociales

Así luce Yasuri Yamileth a 19 años de protagonizar el video viral "La Gillette"

A 19 años del éxito de La Gillette, Marlene Morales mantiene viva la imagen de "Yasuri", aunque transformada.


En el 2006 en Panamá, surgió una canción que, sin pretensiones de convertirse en epopeya del género urbano, tomó por asalto las radios, fiestas y los primeros foros de internet latinoamericanos: La Gillette.

Con una letra provocadora: "Mi nombre es Yasuri. Yasuri Yamileth. Te metes conmigo, te saco la Gillette...". El tema se viralizó con rapidez, cruzó fronteras hacia Costa Rica, Colombia, Ecuador, Venezuela y Chile, y se convirtió en uno de los pioneros en lo que hoy llamaríamos "hits virales" del reguetón.

¿Quién era Yasuri Yamileth?

Aunque el nombre se vuelve icónico, la historia detrás es doble. Por un lado, la letra fue obra de la modelo panameña Katherine Severino, quien lejos de buscar fama compuso el tema tras ser tildada de "yeyé" (término panameño para referirse a alguien acomodado o presumido).

Por otro lado, la imagen que se volvió viral ante miles de personas no correspondía a Severino, sino a la modelo panameña Marlene Morales, quien aceptó interpretar el papel de "Yasuri Yamileth" en el video clip de apenas un minuto y cuarenta segundos.

¿Por qué se hizo viral ‘La Gillette’?

El éxito del sencillo residió en varios factores:

·         Su letra cargada de actitud, humor y cierta sátira social hacia la cultura "yeyé".

·         Un video casero al estilo urbano-barrial, con coreografías simples, estética DIY y presencia de barrio, dando sensación de experiencia auténtica.

·         La temprana expansión vía internet, aunque sin las redes sociales masivas actuales, logró que la canción se compartiera por foros, chats y radios locales, sentando un precedente de lo que luego sería un fenómeno "viral".

·         Encajó con el auge del reguetón primitivo y la música urbana panameña que, en esos años, comenzaba a entrar en la conciencia continental.

¿Qué ha sido de Yasuri Yamileth / Marlene Morales hoy?

A 19 años del éxito de La Gillette, Marlene Morales mantiene viva la imagen de "Yasuri", aunque transformada: ha cambiado su cabellera negra por una melena rubia y rizada, y su presencia en redes sociales revive de manera esporádica el personaje que marcó una generación.

Aunque no ha desarrollado una carrera musical de largo aliento, Morales ha protagonizado videos musicales, colaborado en redes y mantiene un perfil moderado de celebridad nostálgica. Según distintos medios, ha aprovechado el reconocimiento para participar en sesiones fotográficas y proyectos relacionados con la cultura urbana panameña.

Yasuri Yamileth Redes sociales

Por su parte, Katherine Severino, la voz original tras la letra, decidió mantenerse al margen del estrellato y enfocarse en su vida personal, trabajando en instituciones públicas en Panamá y siendo madre.

El legado de un fenómeno más allá de la música

Más que un hit reguetón-urbano, La Gillette representa lo que hoy llamamos "video viral antes de las redes sociales", un momento de cultura popular latinoamericana que trascendió su contexto para convertirse en meme, en canción de karaokes y en símbolo de una época.

Como titular de prensa lo describió: "uno de los primeros fenómenos virales del reguetón en América Latina".

Además, el caso de "Yasuri Yamileth" es una muestra de cómo puede existir una disociación entre el "autor" y el "rostro" de un fenómeno: la voz, la letra, el ritmo y la imagen se dividieron entre distintas personas, generando una narrativa curiosa de fama, anonimato y apropiación urbana.

Porque en una era saturada de contenido, la historia de La Gillette nos remite a un momento previo a TikTok y los "challenges", donde algo simple —una letra de escuela, un ritmo de fondo, un video casero— pudo saltar al mundo y permanecer en la memoria colectiva.

En definitiva, 19 años después de que una frase-ritmo nacida en Panamá inundara fiestas y radios latinoamericanas, Yasuri Yamileth sigue siendo un símbolo.

Mira también:

@emisorasunidas897

El accidente en puente Tinco, en Mixco, dejó más de 30 personas heridas, dos de ellas fueron rescatadas con equipo hidráulico. . . #AccidenteBus #BusVuelcaEnMixco #PuenteTinco

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos