Una paloma, una monja, una Blancanieves perdida. Con Berghain, Rosalía ha abierto un nuevo capítulo en su carrera que ha dado mucho de qué hablar.
Rosalía ha vuelto a hacerlo. Cada lanzamiento suyo no solo es un acontecimiento musical, sino también un fenómeno cultural. Con Berghain, el enigmático adelanto de su nuevo disco Lux, la artista catalana ha provocado una auténtica avalancha de interpretaciones, memes y análisis en redes sociales. La canción, que combina ópera en alemán, orquesta sinfónica y poesía cotidiana, se ha convertido en el centro de una conversación global sobre arte, espiritualidad y transformación personal.
El videoclip, dirigido por Nicolás Méndez y rodado en Varsovia, mezcla imágenes cotidianas: Rosalía planchando, viajando en autobús o visitando a un médico, con secuencias oníricas en las que la cantante aparece como una especie de Blancanieves moderna, acompañada de animales y rodeada de un aura casi religiosa.
Hacia el final del video, la artista parece morir para renacer en forma de paloma, mientras Björk, transformada en ave, le responde con una voz espectral.
En apenas unas horas, Berghain ha acumulado millones de reproducciones y ha vuelto a situar a Rosalía en la cima de la conversación cultural. Su título hace referencia al mítico club berlinés del mismo nombre, un templo de la electrónica donde la entrada es casi un rito de paso.
Sin embargo, en lugar de apostar por los sonidos techno, la cantante ha optado por un registro completamente opuesto: una pieza orquestal y mística, interpretada junto a la London Symphony Orchestra y el músico experimental Yves Tumor.
Teorías y significados ocultos
Las redes sociales no han tardado en ofrecer sus propias lecturas del videoclip. Una de las más difundidas, del usuario @Hisoka85, sostiene que Rosalía representa a una mujer con un corazón enfermo (simbolizado por una joya) a la que los médicos no pueden salvar. La orquesta que la acompaña en todo momento serían sus pensamientos intrusivos, y la transformación final en paloma, su liberación espiritual tras la muerte.
Otros usuarios, en cambio, ven en Berghain una alegoría sobre la fama y la identidad: Rosalía como prisionera de su propio mito, intentando reencontrarse con lo esencial a través de la música y la fe. En este sentido, las imágenes de Blancanieves podrían reflejar la inocencia perdida, mientras que el hábito de monja que la artista lució en sus redes antes del lanzamiento del tema, y que ahora adorna la portada de Lux, funcionaría como metáfora de redención y sacrificio.
Más polémica
El look de monja ha sido otro detonante de debate. Para algunos, representa una exploración de la religiosidad en la era moderna; para otros, una crítica al confinamiento espiritual y emocional. Hay incluso quienes interpretan el hábito como una camisa de fuerza, símbolo de la tensión entre la calma y la lucha interior.
En la página web oficial de Rosalía, se describe Lux como una exploración de la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, trazando el arco entre la ilusión y la pérdida, la fe y la individualidad. Una declaración que encaja perfectamente con el imaginario visual y sonoro de Berghain, donde la artista se muestra más introspectiva, teatral y libre que nunca.
A nivel musical, Berghain supone una ruptura con el universo hiperpop de Motomami. Aquí no hay beats ni autotune: hay cuerdas, coros y un lirismo que roza lo litúrgico. "Yo sé muy bien lo que soy / Ternura pa’l café / Solo soy un terrón de azúcar", canta Rosalía en un tono melancólico que, según los fans, podría aludir a la fugacidad de la vida o al amor como acto de disolución.
Con este tema, Rosalía no solo reafirma su capacidad de reinventarse, sino también su lugar como una de las artistas más visionarias del panorama global.
Mira también:
@emisorasunidas897 #VueltaGuateEU🚴♀️ | Marco Tulio Ipuerto nos habla de la quinta etapa de la Vuelta a Guatemala 2025, misma que podría definir un gran por ciento del evento ciclístico dado el terreno montañoso de la etapa reina. Patrocinado por Revive Hidro Energy, que acompaña a los que viven el deporte en serio.💧Hidratación, electrolitos y energía natural. 💪🏼
♬ sonido original - Emisoras Unidas