Durante el arranque de la gira mundial "Lo que el Seco no dijo" de Ricardo Arjona en el imponente Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, un detalle llamó poderosamente la atención: la presencia de una bailarina, la única intérprete de danza en escena.
Ricardo Arjona inició en la Ciudad de Guatemala la primera de sus 23 funciones previstas para esta residencia en su país natal, con entradas agotadas y un público ávido por reencontrarse con su ídolo.
En medio de ese ambiente de emoción, colores, música, luces y nostalgia, surgió la figura de la bailarina rubia y cubana Midalys Perdigón Álvarez, que con elegante presencia y movimientos precisos aportó brillo escénico a un show concebido como un viaje entre el pasado y el presente del artista.
Según medios de espectáculos, Perdigón Álvarez ha expandido su carrera como bailarina y modelo en Miami, tras emigrar desde Cuba, y lidera también una empresa de entretenimiento llamada Mango’s Fun Entertainment. Su participación en el concierto de Arjona marca una nueva página en su trayectoria profesional, al sumarse a un montaje de alto nivel que fusiona música, teatro, danza y narrativa personal.
La escenografía del concierto evocó un cabaret al estilo parisino, pantallas gigantes, ambientación sofisticada y una única bailarina en escena —Perdigón Álvarez— que abrió el show junto al tema "Iluso", introduciendo la atmósfera para luego dejar que la banda de doce acompañara al cantautor.
Aunque la mayor parte del foco fue para Arjona, quienes asistieron coinciden en que el momento de la bailarina fue uno de los más memorables.
Para muchos seguidores, la presencia de Midalys Perdigón Álvarez es una señal de que Arjona apuesta por un espectáculo cada vez más integral, donde la música se expande hacia la danza, el teatro y la visualidad.
Residencia en Guatemala
Arjona había enfrentado graves problemas de salud y dos operaciones de columna, y al retornar al escenario en su país de origen, la emoción, el reencuentro y la puesta en escena ganan una dimensión simbólica.
El concierto terminó con un bis que incluyó "Mi país" —una declaración al retorno del artista a sus raíces— y el cierre por todo lo alto con "Mujeres", bajo una lluvia de ovaciones.
Mira también:
@emisorasunidas897 #VueltaGuateEU🚴♂️ | Marco Tulio Ipuerto analiza la recta final de la 64 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala, que este viernes llegó a Patzún, Chimaltenango. Patrocinado por Revive Hidro Energy, que acompaña a los que viven el deporte en serio.💧Hidratación, electrolitos y energía natural. 💪🏼
♬ sonido original - Emisoras Unidas