Ricardo Arjona: Recuerdos de su Juventud en Guatemala
Ricardo Arjona en Guatemala, Foto cortesía Ricardo Arjona en Guatemala / FOTO: Foto cortesía

Ricardo Arjona revela detalles de su juventud en Guatemala en su primer concierto

En una noche cargada de nostalgia, Ricardo Arjona recordó su juventud viviendo en la zona 18 y sus años de estudiante en el Instituto Rafael Aqueche.


Ricardo Arjona regresó a su tierra natal y lo hizo con el corazón abierto. El artista guatemalteco inició su nueva gira mundial "Lo que el Seco no dijo" con un concierto inolvidable en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, donde fue recibido con un auditorio repleto y ovaciones que hicieron vibrar cada rincón del recinto.

El cantante, que no se presentaba en ese escenario desde hace más de dos décadas, eligió Guatemala para abrir una gira de 23 fechas completamente agotadas.

En un ambiente íntimo y poderoso, Arjona interpretó clásicos como Mujeres, Dime que no, Historia de taxi y Acompáñame a estar solo, junto con temas de su más reciente producción discográfica Seco, un álbum profundamente personal inspirado en su familia y en su infancia.

Ricardo Arjona Redes sociales

Durante el concierto, el cantautor sorprendió al público al recordar episodios de su juventud en Guatemala. Reveló que creció en la zona 18, estudió en el Instituto Normal Mixto Rafael Aqueche y que su amor por el baloncesto lo llevó a convivir con jóvenes de distintas clases sociales.

"Por el básquet conocí a muchas muchachas, pero me rechazaban por mi condición económica", contó con humor, provocando elogios y aplausos del público.

Ricardo Arjona estudió en el Instituto Nacional Rafael Aqueche y se graduó de magisterio en la década de 1980. Tras su graduación trabajó como docente en la Escuela Nacional Mixta Urbana No. 454 de Santa Elena III, donde impartió clases a alumnos de primaria.

Un concierto espectacular

Con una escenografía que recreaba un cabaret parisino, pantallas led interactivas y una banda de músicos de distintos países de América Latina, el show combinó teatralidad, cercanía y virtuosismo.

Desde los primeros acordes, Arjona mostró su habitual mezcla de ironía, romanticismo y crítica social, pero también una vulnerabilidad nueva: la de un hombre que, tras superar graves problemas de salud, regresa al escenario más fuerte.

Hace menos de dos años, el intérprete había anunciado una posible retirada definitiva de la música debido a complicaciones derivadas de dos cirugías de columna.

El concierto en Guatemala no solo fue un espectáculo musical, sino también una celebración del reencuentro entre el artista y sus orígenes. "Este es el teatro más lindo del mundo y esta es mi casa", dijo Arjona, emocionado, al recibir una ovación de pie.

Con esta residencia, Guatemala se ha convertido en la sede de una diversidad de conciertos y de turismo, ya que al evento asistieron personas de diferentes países como Chile, Costa Rica, México, Argentina, Colombia, Uruguay, Estados Unidos, entre otros.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando interpretó "Todo termina". "Es la canción que mi padre me hubiera escrito a mí y que yo le escribí a mis hijos", confesó Arjona. Mientras interpretaba el éxito la pantalla mostraba al artista desde su niñez hasta la fecha, incluso ya luciendo como un anciano.

La residencia de Ricardo Arjona continúa con 22 fechas más. Este 1 y 2 de noviembre, el famoso se prepara para brindar más de su música.

Mira también:

@emisorasunidas897

#VueltaGuateEU🚴‍♂️ | Marco Tulio Ipuerto analiza la recta final de la 64 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala, que este viernes llegó a Patzún, Chimaltenango. Patrocinado por Revive Hidro Energy, que acompaña a los que viven el deporte en serio.💧Hidratación, electrolitos y energía natural. 💪🏼

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos