Madre colombiana, de 23 años, muere tras aceptar mortal reto de licores. ¿Qué fue lo que sucedió?
La estudiante y madre de un niño, María José Ardila, falleció tras participar en un reto de consumo de alcohol dentro de una discoteca de Colombia mientras celebraban un convivio. El juego tenía un premio monetario. El establecimiento implicado, la Sagsa Bar, es objeto de investigación por presunta negligencia y promoción de una actividad de alto riesgo.
Más detalles
Lo que comenzó como una noche de diversión se convirtió en una pesadilla para la familia de María José Ardila.
La joven de 23 años, que cursaba Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Santiago de Cali y era madre de un bebé de 10 meses, aceptó la noche del 25 de octubre un reto de consumo de alcohol en la discoteca Sagsa Bar, que ofrecía un premio monetario por completar seis pruebas sucesivas.
Según el relato de su padre, Andrés Ardila, la serie de pruebas incluía: tomar un "Cucaracho" doble en 5 segundos; tomarse tres shots en 5 segundos; beber una cerveza sin parar; tomarse tres shots sin usar las manos; consumir aguardiente sin derramar durante 13 segundos; seis u ocho shots diferentes con pitillo para completar el reto final.
En la última de las pruebas, relató él, su hija se quejó del sabor de una bebida oscura y diferente al resto: "¿Esto qué es, esto me supo horrible?", habría dicho antes de perder el conocimiento, vomitar y broncoaspirar.
La joven fue trasladada al hospital, tras haber sido asistida de forma tardía. Permaneció en estado crítico en la UCI por muerte cerebral y finalmente falleció.
Las autoridades ya actúan
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación penal para determinar responsabilidades del establecimiento y los organizadores del reto, así como para conocer si hubo adulteración de licor u omisión en protocolos de atención de emergencia.
Por su parte, la asociación gremial del sector bar-discoteca, Asobares, exigió que estos retos de consumo rápido —que han proliferado en redes sociales— sean prohibidos y denunciados como peligrosos. En la inspección al local se constató que contaba con la documentación de licencias y registro de licores en regla, pero no pudo descartarse aún la falta de atención inmediata o ambulancia del establecimiento.
La familia de la joven, visiblemente devastada, convocó una velatón el día 1 de noviembre en el Parque de las Banderas de Cali para exigir justicia y visibilizar los riesgos de estas dinámicas de consumo.
Entre los puntos que la fiscalía deberá esclarecer están: ¿qué grado de promoción hizo el establecimiento de este reto?, ¿hubo manipulación o adulteración del trago que desencadenó la crisis?, ¿cuáles fueron los protocolos de auxilio?, y ¿quién asumirá la responsabilidad legal por los hechos? El ex-viceministro de Justicia Camilo Andrés Rojas Castro asumió la representación legal de la familia para acompañar este proceso.
Este caso vuelve a poner en el ojo público la cultura del "reto de alcohol" en fiestas, bares y discotecas: dinámicas que ofrecen premios, muestran competencia, exponen a la sobreingesta rápida de bebidas y pueden terminar en tragedia. Como lo dijo un representante de Asobares: "parece inofensivo, pero miren este resultado".
La pérdida de María José Ardila deja un hueco en muchas vidas: la de su hijo, la de sus amigos, la de su familia, y deja en evidencia que un momento de diversión puede convertirse en responsabilidad para todos: establecimientos, autoridades, participantes y sociedad.
Mira también:
@emisorasunidas897 #VueltaGuateEU🚴♂️ | Oscar Garzón aseguró el título de la Vuelta a Guatemala en su llegada a Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y este domingo, lo celebró en el final de la Vuelta que recorrió el Anillo Periférico con final en Villa Linda. Patrocinado por @Pinturas Corona CA. 💪🏼 ¡Vive el color del futbol en alta definición! Participa en la promoción en la compra mínima de Q150 en productos Corona, Farbe o Expert y entra al sorteo de una Televisión Smart. 🙌🏼
♬ sonido original - Emisoras Unidas