Fallece Young Bleed: Aneurisma Cerebral, Síntomas y Causas
Young Bleed, Redes sociales Young Bleed / FOTO: Redes sociales

Muere el rapero Young Bleed tras un aneurisma cerebral

El rapero estadounidense Young Bleed, pionero del sonido del sur y figura clave del sello No Limit Records, falleció a los 51 años.


El rapero estadounidense Young Bleed, nombre real Glenn Reed Clifton Jr., falleció a los 51 años de edad, tras sufrir un aneurisma cerebral. La noticia fue confirmada por su hijo, Ty'Gee Ramon Clifton, quien precisó que su padre había sido hospitalizado y estuvo conectado a un ventilador antes de su fallecimiento.

Young Bleed nació el 6 de junio de 1974 en Baton Rouge, Luisiana. Desde muy joven mostró su afición por la música: comenzó a rimar a la edad de nueve años, inspirado por su madre, quien le recitaba poesía, y por los ritmos del hip-hop que escuchaba.

En los años 90 se consolidó como una figura clave de la escena rap de Luisiana: formó parte del colectivo local Concentration Camp y llamó la atención de Master P tras su colaboración con C‑Loc en la canción "How Ya Do Dat", que luego sería remezclada para la banda sonora de la película "I’m Bout It".

Su álbum debut en sello mayor, "My Balls & My Word" (1998), se convirtió en un éxito de ventas y consolidó su reputación como rapero del sur. Durante más de dos décadas, Young Bleed publicó múltiples discos, fundó su propio sello y permaneció activo en la comunidad del hip-hop, aunque sin alcanzar los picos comerciales de su primer lanzamiento.

Según su familia, Young Bleed no presentaba problemas de salud graves conocidos, más allá de hipertensión y una condición cardíaca. Su hijo explicó que, tras una participación en un combate de estilo Verzuz entre los sellos No Limit Records y Cash Money Records en Las Vegas el 25 de octubre, su padre colapsó en una fiesta posterior y sufrió el aneurisma cerebral que desencadenó su hospitalización.

La comunidad del rap lamenta su partida y destaca su aporte a la construcción del sonido del sur de EE.UU. Su legado artístico y de lealtad a sus raíces en Baton Rouge permanece como ejemplo para nuevas generaciones.

¿Qué es un aneurisma cerebral? Causas, síntomas y factores de riesgo

Un aneurisma cerebral —también conocido como aneurisma intracraneal o cerebral— es una dilatación anormal de la pared de una arteria en el cerebro que forma una especie de "globo" o abombamiento, lo que debilita la pared vascular.

Las causas exactas del desarrollo de un aneurisma no siempre se conocen, pero entre los factores que contribuyen están:

·         Paredes arteriales debilitadas, ya sea por anomalías congénitas o por enfermedades hereditarias como el síndrome de Ehlers-Danlos, poliquistosis renal, etc.

·         Presión arterial alta crónica, que ejerce mayor estrés sobre las arterias.

·         Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, uso de drogas (como cocaína o anfetaminas) que pueden dañar los vasos sanguíneos.

·         Factores congénitos o anatómicos, antecedentes familiares de aneurismas, ciertas malformaciones vasculares, aterosclerosis.

Sintomatología

Muy a menudo un aneurisma no roto no genera síntomas y se descubre por casualidad.

Sin embargo, cuando un aneurisma crece lo suficiente para presionar estructuras vecinas o cuando finalmente se rompe, los síntomas pueden ser dramáticos:

·         Dolor detrás o sobre el ojo.

·         Visión doble o borrosa, pupila dilatada.

·         Entumecimiento u hormigueo de un lado de la cara, dificultad para hablar o debilidad de un miembro.

·         Dolor de cabeza súbito e intenso, que muchos describen como "el peor de su vida".

·         Náuseas y vómitos.

·         Rigidez de nuca, sensibilidad a la luz.

·         Pérdida de conciencia, convulsiones, confusión, debilidad súbita.

Cuando un aneurisma se rompe, se produce una hemorragia que puede aumentar la presión dentro del cráneo, dañar células cerebrales e interrumpir el flujo normal de sangre y oxígeno al cerebro.

La tasa de mortalidad es alta en rupturas; las estadísticas indican que aproximadamente el 50 % de los casos pueden resultar fatales, y muchos sobrevivientes quedan con secuelas.

Para prevenirlo es importante mantener la presión arterial bajo control. Evitar el tabaquismo, reducir el consumo de alcohol, evitar drogas vaso-activas. Consultar al médico si hay antecedentes familiares de aneurisma o enfermedades vasculares, para considerar estudios de imagen.

Mira también:

@emisorasunidas897

Robot humanoide sorprende. . . #videoviral #humanoide #chavodel8

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos