Leonora Lysglimt-Rodland acaparó todas las miradas con su peculiar vestuario en la preliminar de Miss Universo, desatando burlas y críticas.
La preliminar de Miss Universo 2025, que se lleva a cabo en Tailandia, ha sumando uno de los momentos más comentados y virales protagonizado por Miss Noruega.
Leonora Lysglimt-Rodland dejó a todos con la boca abierta cuando desfiló durante el National Costume envuelta en un traje típico inspirado en el salmón, uno de los pilares culturales y económicos más importantes de su país.
La propuesta, que de inmediato dividió opiniones, se transformó en tendencia mundial en cuestión de minutos.
Durante la pasarela, Miss Noruega avanzó con un atuendo en tonos naranja cobrizo, texturas escamadas y una estructura que reproducía la silueta de un salmón.
La pieza, de gran volumen, parecía envolverla por completo. Al abrirse la estructura principal, dejó al descubierto un enterizo transparente que contrastaba con el exterior escultórico.
Sin embargo, la audiencia apenas pudo detenerse en los detalles: la propuesta general acaparó toda la atención por su carácter inesperado y su contundente simbolismo visual.
Aunque para algunos espectadores el diseño parecía un disfraz, el concepto tenía raíces profundas. El salmón no solo es un recurso económico clave para Noruega; también constituye una tradición que ha marcado a comunidades pesqueras por generaciones.
El hecho provocó una ola de comentarios en X, antes Twitter, que calificaron como pésima la decisión del traje típico. "Cómo vas a vestir de atún a tu miss en un concurso de belleza. Ay, Noruega", señaló un usuario.
Otros tantos aplaudieron el valor de Miss Noruega, así como el atrevimiento para modelar un traje típico distinto al de las demás participantes del certamen.

Miss Noruega Instagram
¿Quién es Leonora Lysglimt-Rødland?
Con apenas 19 años, Miss Noruega se ha convertido en una de las participantes más comentadas del certamen.
Campeona mundial de baton twirling, atleta, bailarina y representante internacional en competencias deportivas, la joven modelo ha logrado posicionarse como una candidata disciplinada y con una fuerte carga de propósito social.
Es además activista por la sostenibilidad y promotora de la moda consciente, con especial énfasis en el uso de fibras naturales como el abacá, material que la llevó a ser apodada "Miss Abaca" en su país.
Su presencia en Miss Universo 2025 no solo ha sido marcada por su desempeño en las pasarelas, sino también por la intención de integrar conciencia ambiental en cada una de sus presentaciones, algo que su traje de salmón terminó de consolidar como sello personal.