Miss Universo 2025: El National Costume de Raschel Paz inspirado en Xela
Raschel Paz, Instagram Raschel Paz / FOTO: Instagram

Miss Universo 2025: ¿Por qué se inspiró en Xela el National Costume de Raschel Paz?

El diseño creado por la diseñadora Janet Guerra fusiona tradición y simbolismo y rinde homenaje a la historia y cultura de Quetzaltenango.


La representante de Guatemala en Miss Universo 2025, Raschel Paz, protagonizó uno de los momentos más aplaudidos de la competencia al desfilar con un imponente National Costume que logró captar la atención del público y los expertos en belleza alrededor del mundo.   

El traje nacional de Raschel Paz en Miss Universo 2025 se inspiró en la bella ciudad de Quetzaltenango.

Una obra creada por la diseñadora Janet Guerra, quien toma la esencia de nuestras tradiciones y la transforma en un símbolo poderoso de identidad, fuerza y belleza. Un diseño que no solo viste: emociona, honra y conecta con lo que somos.  

La organización de Miss Universo Guatemala le pidió a la diseñadora que creara una pieza única inspirada en Quetzaltenango como agradecimiento por ser la ciudad que vio Raschel Paz coronarse como la nueva Miss Guatemala.

"Cada textura, cada color y cada símbolo nació de historias antiguas que merecen seguir viviendo. Janet Guerra recorrió caminos, escuchó voces y dejó que la mística de nuestra tierra guiara cada decisión, cada puntada, cada suspiro creativo. Porque este traje no solo se hizo: se sintió. Y en cada etapa, Quetzaltenango habló. Y Janet escuchó. Hoy compartimos un pedacito de esa magia que llevó nuestro nombre al escenario de belleza más grande del mundo. ??✨", se lee en el Instagram de la diseñadora.

Los detalles

El Traje Nacional que lució Raschel Paz es un homenaje a la grandeza cultural, corazón del altiplano guatemalteco y cuna de mujeres y hombres que han sabido mantener viva su identidad.

La chaqueta en terciopelo negro se inspira en el traje ceremonial de las mujeres sobresalientes de la sociedad quetzalteca, transformada en una pieza de gala donde cada cristal bordado refleja la luz de nuestra historia. Sus siete botones en forma de media luna, elaborados en jade, evocan la Luna de Xelajú y al mismo tiempo rinden tributo a las siete copas conquistadas por el equipo Xelajú MC.

National Costume Instagram

Las borlas que adornan el pecho, en los colores amarillo canario, morado y magenta, representan la energía vital de los volcanes que rodean Xela, la espiritualidad de sus tradiciones y la pasión con la que su gente defiende su cultura. El pantalón entallado lleva en sus costados la ramita típica de Quetzaltenango.

Complementan el atuendo unas botas negras altas, intervenidas con símbolos de nahuales y elementos sagrados de la cosmovisión maya, como guardianes que acompañan a quien las porta. EL IXCAP rojo intenso, con 13 vueltas, coronan el atuendo como testimonio de la sabiduría ancestral femenina, cada vuelta es un ciclo de vida y cada borla lateral en los tres colores, una ofrenda al equilibrio entre pasado, presente y futuro.

Finalmente el báculo ceremonial divido en 3 secciones, representa el tiempo. En la base el pasado, en el centro el presente y en la cúspide el futuro, coronado por el Calendario Cholq’ij que resulta el nahual 4 Q’anil símbolo de siembra, abundancia y prosperidad.

Yosi  Escúchanos