Nintendo vs Inteligencia Artificial: La Guerra Comienza
nintendo switch, nintendo switch / FOTO:

Nintendo le declara la guerra a la inteligencia artificial

La compañía japonesa emitió un contundente comunicado en el que advierte que tomará medidas legales.


La reconocida empresa japonesa Nintendo marcó un precedente en la industria del entretenimiento. Y es que anunció que no tolerará el uso de sus personajes, mundos ni contenidos en materiales creados con inteligencia artificial.

La advertencia, compartida a través de un comunicado oficial en sus redes, recalca que la compañía protegerá con firmeza los derechos de autor que resguardan sus icónicas franquicias, como Mario Bros., The Legend of Zelda y Pokémon. Nintendo explicó que su decisión responde a la proliferación de videos, imágenes y animaciones generadas por IA que imitan sus estilos, personajes o escenarios sin autorización.

Según la firma, estas prácticas no solo representan una violación a la propiedad intelectual, sino que también pueden confundir a los usuarios respecto al origen del contenido, afectando la reputación de sus creadores y estudios de desarrollo. Aunque la empresa aclaró que no se opone al avance tecnológico, sí enfatizó que la innovación debe ir de la mano del respeto a la creatividad humana.

Por ello, advierte que emprenderá acciones legales contra cualquier persona o entidad que utilice sus marcas sin permiso, sin importar si las producciones tienen o no fines comerciales. El comunicado también deja en claro que Nintendo no tiene planes inmediatos de implementar inteligencia artificial generativa en sus videojuegos.

Más de Nintendo

Su filosofía creativa se mantiene centrada en el trabajo manual de artistas, programadores y diseñadores, una visión que la empresa considera esencial para conservar la esencia que la ha distinguido durante décadas. Esta postura llega en un momento en que varias compañías de videojuegos experimentan con IA para optimizar procesos o crear experiencias inmersivas.

Sin embargo, Nintendo apuesta por preservar la intervención humana como pilar de su identidad.

PlayStation alista un nuevo control DualSense con batería reemplazable

La novedad busca responder a las quejas de los usuarios y adelantarse a las normativas que exigen dispositivos más sostenibles.

Con esta decisión, la firma nipona se suma a la lista de grandes empresas que defienden la propiedad intelectual frente a los desafíos éticos y legales que plantea la inteligencia artificial.  Su mensaje es claro: la tecnología puede ser una aliada de la creatividad, pero nunca un reemplazo de la autoría.

Yosi  Escúchanos