A pesar de su popularidad en el mundo del bienestar y la belleza, los suplementos de colágeno podrían no ser tan efectivos como se piensa.
El colágeno es una proteína esencial que constituye aproximadamente el 30% de las proteínas totales del organismo. El mismo desempeña un papel crucial en la estructura y función de la piel, articulaciones, huesos, cabello y uñas.
A medida que envejecemos, especialmente a partir de los 25 años, la producción natural de colágeno disminuye. Lo anterior, puede llegar a conducir a signos visibles de envejecimiento y problemas articulares.
Esta realidad ha impulsado la popularidad de los suplementos de colágeno, promovidos como una solución para contrarrestar estos efectos. Sin embargo, la eficacia de consumir colágeno en forma de suplementos es motivo de debate en la comunidad científica.
Algunos estudios sugieren que la ingesta de péptidos de colágeno puede mejorar la hidratación y elasticidad de la piel en personas mayores, e incluso ayudar a reducir las arrugas. No obstante, la magnitud de estos beneficios y su relevancia clínica aún no están claramente establecidos.
Más detalles del colageno
Además, la metodología de algunos estudios ha sido cuestionada por posibles sesgos comerciales, lo que genera dudas sobre la verdadera efectividad de estos suplementos. Una de las principales interrogantes radica en cómo el cuerpo procesa el colágeno ingerido.
Al ser una proteína, el colágeno se descompone en aminoácidos durante la digestión, los cuales luego se distribuyen según las necesidades del organismo. Por lo tanto, no hay garantía de que estos aminoácidos se utilicen específicamente para sintetizar nuevo colágeno en la piel o las articulaciones.
¡Los trucos perfectos para alargar las pestañas!
A continuación, te compartimos algunos consejos para lucir una mirada encantadora y espectacular.
Además, la absorción y biodisponibilidad del colágeno pueden variar según la fuente y el proceso de hidrolización al que haya sido sometido. Por otro lado, se ha observado que una dieta equilibrada, rica en proteínas y nutrientes como la vitamina C, es fundamental para la producción natural de colágeno.
Alimentos como frutas cítricas, verduras de hoja verde, frutos secos y carnes magras proporcionan los componentes necesarios para que el cuerpo sintetice colágeno de manera eficiente.