Con el objetivo de innovar en la forma en que las empresas proyectan su identidad, Uniformes de Guatemala y Textiles Lafayette presentaron las Tendencias 2025.
Uniformes de Guatemala y Textiles Lafayette presentaron el evento "Tendencias 2025". La anterior es una iniciativa enfocada en brindar a las empresas herramientas clave para aplicar tendencias de moda en uniformes corporativos.
Lo anterior les permitirá alinearse con la identidad de cada marca y fortalecer su imagen ante el mercado.
"Nuestro objetivo al presentar los resultados de este estudio, junto a Lafayette, es proporcionar herramientas innovadoras que permitan a las marcas implementar uniformes de calidad superior, alineados con las tendencias globales", afirmó Víctor Girón, gerente general de Uniformes de Guatemala.
Durante el evento, Lafayette compartió los resultados de su estudio anual desarrollado por el laboratorio de tendencias NextLab Institute. El mencionado analiza dinámicas del mercado y variables sociales que influyen en el comportamiento del consumidor desde una perspectiva emocional, racional, colectiva e individual.
Más de las tendencias 2025
A partir de su herramienta Mapa Mental, se identificaron tres estilos predominantes para 2025, aplicables a uniformes, ropa deportiva, vestuario general y decoración de interiores. La primera tendencia, Arte Ficial, destaca por su inspiración en la inteligencia artificial y la introspección personal.
Se enfoca en el bienestar y el uso de materiales sostenibles, con colores cálidos, frescos y textiles que ofrecen confort, dirigidos a un consumidor romántico y soñador. En segundo lugar encontramos Neo Diversidad apuesta por la inclusión y el enfoque colectivo.
Tu boca habla por tu salud: el riesgo oculto que podría afectar tu corazón
Según la organización mundial de la salud, las enfermedades bucodentales afectan a millones de personas.
Presenta una paleta de colores vibrantes y estampados llamativos, combinados con siluetas variadas y texturas contrastantes, ideales para ambientes laborales dinámicos. Finalmente, Sin Límites responde a la cultura de inmediatez y la conciencia ambiental.
Predominan los tonos tierra con acentos neón, tejidos funcionales y motivos que fusionan lo clásico con lo moderno. "Con este análisis, las empresas guatemaltecas tienen la oportunidad de anticiparse a las preferencias del mercado y adoptar estrategias que refuercen su identidad visual, impulsando su competitividad en el sector", concluyó Girón.