Morderse los labios: significado psicológico
Labios, Labios Labios / FOTO: Labios

¿Qué significa morderse los labios? Según la psicología

Un gesto tan simple como morderse los labios al hablar guarda más significado del que parece.


El lenguaje corporal juega un papel fundamental en la forma en la que nos comunicamos y revela aspectos que muchas veces permanecen ocultos tras las palabras.  Uno de los gestos más comunes, pero también más significativos, es el de morderse los labios mientras se habla.

Cabe destacar que, dicha acción según la psicología, interpreta de diferentes maneras según el contexto. De acuerdo con especialistas, este gesto suele estar relacionado con nerviosismo, ansiedad o autocontrol.

En muchos casos, las personas lo hacen de manera inconsciente, como una manera de liberar tensión o de evitar expresar algo que prefieren mantener en silencio.  No obstante, dependiendo del labio que se muerda y de la intensidad con la que se realice, el significado puede variar.

Morderse el labio inferior es la señal más frecuente y puede tener dos lecturas principales. Si se hace de manera suave y acompañada de contacto visual o sonrisas, suele asociarse con atracción o interés romántico.

Más del significado de morderse los labios

En cambio, cuando la mordida es más fuerte, se interpreta como un reflejo de preocupación o incomodidad ante la situación. Por su parte, el gesto de morderse el labio superior es menos habitual, pero generalmente está vinculado a la concentración, la tensión o la necesidad de contener palabras que podrían generar conflicto.

En ambos casos, los psicólogos advierten que el contexto y otros gestos del cuerpo son determinantes para entender el verdadero significado. Los expertos destacan que la diferencia entre nerviosismo y atracción radica en la intensidad del gesto y el momento en el que ocurre.

Gamer encuentra una RTX 5090 chapad en oro y el precio lo deja totalmente sorprendido

Un gamer encontró en una tienda de Estados Unidos una RTX 5090 muy especial: está chapada en oro y tiene la firma de Jensen Huang.

En situaciones sociales o laborales, morderse los labios suele asociarse con timidez o estrés. En entornos más íntimos, el mismo gesto puede indicar coqueteo o deseo. El análisis del lenguaje no verbal permite comprender mejor no solo a quienes nos rodean, sino también a nosotros mismos.

Reconocer por qué realizamos ciertos movimientos puede ayudar a mejorar la comunicación, reforzar la empatía y generar vínculos más sólidos.

Yosi  Escúchanos