Los funcionarios electorales son señalados de supuestamente avalar la compra innecesaria de equipo para las elecciones 2023.
El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía de Delitos Administrativos, presentó este lunes 27 de enero una solicitud de retiro del derecho de antejuicio en contra de cuatro magistrados titulares y un suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre otros funcionarios, a quienes señala de avalar la compra innecesaria de equipo de cómputo para las elecciones generales del 2023.
Entre los señalados se encuentran los togados titulares Irma Palencia, Mynor Franco y Ranulfo Rojas; también el actual presidente del tribunal, Gabriel Aguilera Bolaños; y el magistrado suplente, Álvaro Cordón. Los delitos que se les atribuyen incluyen abuso de autoridad y fraude.
Los funcionarios del ente investigador acudieron esta mañana a Gestión Penal, en la Torre de Tribunales, para presentar la petición con el fin de que los funcionarios sean despojados de su inmunidad. De esta manera, se busca que puedan ser investigados y confirmar o descartar su implicación en hechos irregulares.
Nuevo caso contra magistrados
De acuerdo con el MP, la solicitud de retiro de antejuicio se fundamenta en la adjudicación de la compra de 8 mil 676 equipos de computación que, según una auditoría realizada por la Contraloría General de Cuentas, fue resultado de una planificación inadecuada.
En ese sentido, se indicó que las acciones de los implicados resultaron en una mala calidad del gasto público, al haberse excedido en la compra de 3 mil 077 unidades que no fueron utilizadas para su fin específico.
"Este acto arbitrario causó un grave perjuicio a la Administración Pública al realizar erogaciones dinerarias innecesarias",
enfatizó la fiscalía.
Palencia, Franco, Rojas y Aguilera están actualmente ligados a proceso penal por su presunta implicación en otro caso que se relaciona con supuestas anomalías en la adquisición del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Sala anula resolución que benefició a magistrados del TSE
El magistrado presidente del TSE, Gabriel Aguilera Bolaños, manifestó que continuarán en sus funciones, ya que la resolución emitida no está en firme.
Denuncia también incluye al exdirector de Informática del TSE
El MP compartió que la solicitud de antejuicio promovida hoy se deriva de una denuncia interpuesta por auditores de la Contraloría, la cual incluye a Jorge Salvador Santos Neill, encargado del Despacho de la Dirección General de Informática del TSE.
El funcionario está ligado a proceso penal y fue capturado la semana pasada por su vinculación con otro caso, específicamente el denominado "Corrupción Semilla", en el que se le señala de que, aprovechándose de su cargo en el tribunal, benefició al partido oficialista en las elecciones 2023.
Trasladan al Roosevelt al exdirector de Informática del TSE
Jorge Santos está implicado en el caso Corrupción Semilla y permanece en el hospital con custodia policial.
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7