Dos menores de la secta Lev Tahor regresan con sus padres tras evaluar su idoneidad; continúa el proceso judicial para otros 135 niños separados.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) anunció la entrega judicial de dos niños, de 2 y 3 años, pertenecientes a Lev Tahor, a sus padres. Este suceso se llevó a cabo el miércoles 5 de febrero tras realizarse las evaluaciones pertinentes y solicitar una audiencia ante un juez competente. La decisión se fundamentó en los resultados que indicaron el compromiso de los progenitores de regresar a su país de origen y su idoneidad como cuidadores.
Reunificación familiar en evaluación
Este evento marca la segunda reunificación familiar vinculada a la comunidad Lev Tahor. El 28 de enero, dos hermanos de un año fueron entregados a su familia ampliada luego de un proceso judicial. La PGN realizó investigaciones para establecer los recursos familiares disponibles que ahora se encargarán del bienestar de los dos menores.
La entidad subrayó su compromiso con la reunificación familiar, siempre y cuando se respeten los requisitos legales establecidos. La PGN enfatizó que "el cumplimiento de la ley no se negocia", lo que refleja su postura firme en la protección de los derechos de los menores.
En enero pasado, se iniciaron audiencias en el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del área Metropolitana. Estas audiencias se enfocan en avanzar en los procesos individuales para abordar la situación de los niños de la comunidad Lev Tahor. Actualmente, el Estado tiene bajo su custodía a 135 menores, quienes fueron separados de esta comunidad el 20 de diciembre, cuando estaban ubicados en una zona en Oratorio, del departamento de Santa Rosa.
Julio Saavedra, el titular de la PGN, indicó que se programarán aproximadamente 145 audiencias. Según sus declaraciones, este proceso es fundamental para presentar los hallazgos de las investigaciones en curso. Durante las audiencias, el fiscal del Ministerio Público también proporcionó detalles sobre los abusos a los que están expuestos los niños en la comunidad Lev Tahor.
¿Qué pasó con el caso de explotación de menores de la secta Lev Tahor?
Representantes del MP recibieron a integrantes de la comunidad judía en Guatemala para tratar el tema de la comunidad Lev Tahor.
Contexto y Perspectivas Futuras
La situación de la comunidad Lev Tahor ha captado la atención de las autoridades y medios de comunicación en el país. Este grupo, conocido por sus prácticas controversiales, ha enfrentado múltiples críticas y alertas sobre el bienestar de sus miembros más jóvenes. La PGN, en su labor de proteger a los menores, está llevando a cabo una serie de audiencias para garantizar que la soberanía familiar sea respetada mientras se resguardan los derechos fundamentales de los niños.
Los procesos judiciales en curso están orientados a investigar y verificar las condiciones de vida y protección de los menores, así como evaluar el entorno familiar adecuado para su desarrollo. En este contexto, es esencial que las decisiones tomadas sean en el mejor interés de los niños involucrados.