Identifican 54 víctimas del trágico accidente en Calzada La Paz
Conred comunicado accidente, Omar Solís Conred comunicado accidente / FOTO: Omar Solís

Identifican a las 54 víctimas del trágico accidente en Calzada La Paz

Identifican a 54 fallecidos en un trágico siniestro en Calzada La Paz, afectando profundamente a la comunidad y dejando a múltiples familias en luto.


Un trágico accidente en Calzada La Paz dejó 54 víctimas fatales, lo que ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Guatemala. Este lamentable suceso ocurrió en la madrugada del 11 de febrero, cuando un autobús se vio involucrado en un choque mortal bajo el puente Belice, un lugar que ha pasado a ser recordado por la gravedad de este incidente.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que se logró la identificación de todas las víctimas, incluyendo a una persona de nacionalidad mexicana.

Identificación y Entrega de las Víctimas

El Inacif comunicó que de las 54 víctimas que perdieron la vida, se han entregado 52 cuerpos a sus familiares. En todos los casos, se determinó que el politraumatismo fue la causa de muerte. Las familias de los desaparecidos se concentraron en la morgue provisional ubicada en la zona 6 de la capital, a la espera de información sobre sus seres queridos. Tras varios días de angustia, estos familiares se trasladaron a la morgue del Inacif en zona 3 donde incrementaron su expectativa de conocer el destino de los cuerpos.

La angustia fue palpable, con muchos familiares permaneciendo en el lugar durante la noche. Para mitigar el impacto de esta situación, el Ministerio de Desarrollo Social decidió instalar un comedor social móvil. Este servicio brindó desayunos a quienes aguardaban noticias de sus seres queridos y también proporcionó apoyo al personal de las fuerzas de seguridad y cuerpos de socorro presentes en la zona.

Contexto del Accidente

El autobús que protagonizó la tragedia partió a las 3 de la mañana desde San Agustín Acasaguastlán, un municipio ubicado a 92 kilómetros al noreste de la capital. Se presume que tenía como destino la terminal de buses en el centro de la ciudad. La población de San Agustín, que cuenta con alrededor de 55.080 habitantes, enfrenta serios problemas económicos, con un 66 % de sus residentes viviendo en condiciones de pobreza y un 17 % en pobreza extrema, según la Secretaría de Planificación de la Presidencia.

Este accidente se convierte en uno de los más fatales en la historia reciente del país y provoca una reflexión sobre la seguridad en el transporte público en Guatemala. Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer las causas detrás de este desafortunado suceso y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro.

Con la esperanza de que los responsables rindan cuentas, las comunidades afectadas están comenzando el proceso de duelo mientras se recogen los esfuerzos para proporcionar ayuda a quienes perdieron a sus seres queridos en esta tragedia. A medida que la nación llora a sus pérdidas, se espera que el gobierno tome medidas inmediatas que ayuden a mejorar la seguridad vial en el país.

Yosi  Escúchanos