En su declaración, el enfermero Luis Castro revela irregularidades en el caso de Floridalma Roque y menciona intentos de ocultar evidencias por parte del médico involucrado.
El enfermero Luis Castro rindió su declaración en la audiencia de anticipo de pruebas, en el marco del caso de la muerte de Floridalma Roque. Este proceso, que se desarrolló el 13 de marzo en el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal, estuvo marcado por diversos incidentes, incluyendo problemas eléctricos en la sala y un intento de la defensa del médico Kevin Malouf, quien admitió su implicación en el crimen, de suspender la audiencia al considerarla inconstitucional.
A pesar de las dificultades, la audiencia comenzó alrededor de las 11:00 horas, casi dos horas después de lo previsto. Durante su testimonio, Castro detalló el procedimiento que se iba a realizar a Floridalma Roque, que incluía una lipopapada y otras intervenciones estéticas en el rostro, cuello y brazos. Según Castro, la cirugía estaba programada para el 13 de junio a las 10:00 horas, jornada en la que Malouf tenía la responsabilidad total sobre la paciente.
Detalles del Procedimiento Quirúrgico
Castro explicó que, antes de la cirugía, se realizó una evaluación por un cardiólogo y se documentaron posibles riesgos en la hoja pre operatoria. Durante la operación, el enfermero observó que Malouf mostró comportamiento errático, llegando a "maltratarse y ponerse histérico". A pesar de las tensiones, el procedimiento avanzó sin complicaciones significativas, aunque hubo un sangrado en el lado derecho del rostro de la paciente, lo que requirió la colocación de un drenaje para evitar coágulos internos.
El enfermero afirmó que la cirugía concluyó alrededor de las 12 del mediodía, resaltando que la paciente se mantuvo estable y sin problemas relacionados con la anestesia. Sin embargo, en declaraciones anteriores, Castro mencionó que la complicación que condujo al fallecimiento de Roque se debió a un alto nivel de azúcar en su sangre. A pesar de que el equipo médico solicitó la administración de insulina, Malouf se opuso, argumentando que "solito tenía que bajar".
En su testimonio, Castro no pudo confirmar si Malouf tenía intenciones premeditadas de causar daño a Roque. "Si el señor Malouf se levantó el 13 de junio con la intención de querer matar a la señora Floridalma, no lo sé", declaró, pero también destacó que el médico actuó para eliminar evidencias que podían involucrarlo en el fallecimiento.
Evidencias y Encubrimiento
El enfermero reveló que Malouf había intentado ocultar el cuerpo de Floridalma Roque, justo después de haber recibido una citación del Ministerio Público por la muerte de otra paciente en 2021. Castro señaló que no era la primera vez que el médico estaba bajo investigación, mencionando otro caso de fatalidad en 2011, donde también actuó como médico tratante.
Además, Castro aseguró tener información de que Malouf pagó al administrador del edificio donde estaba su clínica para eliminar los videos de las cámaras de seguridad que podrían haber testificado sobre lo ocurrido el día del fallecimiento de Roque. También mencionó que el médico continuó realizando pagos que podrían influir en el sistema de justicia para beneficiarse en el proceso judicial.
"En los documentos que aparecen, tanto en la carpeta judicial del Ministerio Público, cabe mencionar que todos estos documentos fueron alterados, falsificados, cambiados por las tres personas que están aquí adentro", expresó Castro, refiriéndose a irregularidades en el manejo del caso.
El testimonio del enfermero Luis Castro es fundamental para el desarrollo de este caso, que ha llamado la atención pública por las implicaciones de mala praxis y la responsabilidad de los profesionales de la salud en el cuidado de sus pacientes. Mientras la audiencia continúa, muchos observadores esperan que la verdad sobre la muerte de Floridalma Roque salga a la luz y que los responsables afronten las consecuencias de sus actos.