Zapatos Gigantes en Ruinas Romanas: ¿De Quiénes Eran?
Descubren zapatos gigantes en ruinas romanas , Foto redes sociales de Vindolanda Descubren zapatos gigantes en ruinas romanas / FOTO: Foto redes sociales de Vindolanda

Descubren zapatos gigantes en ruinas romanas ¿de quiénes eran?

En un hallazgo sorprendente en el norte de Inglaterra, arqueólogos han desenterrado varios pares de zapatos romanos gigantes, algunos con suela de más de 32 centímetros (talla actual 4950).


Durante las excavaciones del fuerte romano Magna, situado junto al Muro de Adriano, se recuperaron 32 zapatos de cuero excepcionalmente bien conservados gracias a suelos anaeróbicos. De ellos, ocho pares superan los 30 centímetros de largo, un tamaño inusualmente grande para la época.

El más imponente mide 32,6 cms, equivalente a una talla 50. La arqueóloga Rachel Frame describió la escena: "provocó exclamaciones de asombro entre voluntarios y personal cuando lo sacaron del fondo de una zanja defensiva".

Estas zanjas eran conocidas como "rompe‑tobillos", diseñadas para atrapar al enemigo, lo que explica por qué se encontraron múltiples zapatos en su interior.

La presencia de varios pares grandes y diversos estilos, desde botas de trabajo hasta sandalias y calzado infantil, sugiere que en Magna convivieron personas con pies excepcionalmente grandes, posiblemente soldados altos y sus familias.

La Dra. Elizabeth Greene, especialista en calzado romano, indicó que incluso al considerar el encogimiento del cuero, el tamaño promedio de los zapatos hallados en Magna es considerablemente mayor que los de otros sitios como Vindolanda, donde solo el 0,4 % de los 5.000 calzados superaban los 30 cm.

Andrew Birley, director de la excavación, señaló que este hallazgo desafía la percepción de que los romanos eran físicamente homogéneos, y apunta a una mayor diversidad física y cultural entre sus habitantes.

El descubrimiento de estos zapatos gigantes romanos ofrece una ventana fascinante al pasado: una evidencia tangible de que quienes habitaron y protegieron la frontera norte del imperio podían ser más altos y corpulentos de lo que creíamos.

Además, refuerza el valor de los objetos cotidianos como testigos de la diversidad humana en la antigüedad, y abre nuevas vías para entender quiénes fueron, cómo vivieron y qué físico tenían quienes caminaron junto al Muro de Adriano hace 2.000 años.

Mira también: 

@emisorasunidas897

Miss Universo Guatemala rompe récords nacionales. . . #MissUniverse #MissUniverseGuatemala #Guatemala

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos