Durante el juicio, un investigador policial brindó detalles de los roles de los participantes en el asesinato de Jorge Sebastián Pop y los motivos por los que ellos también perdieron la vida.
El Tribunal Décimo de Sentencia Penal continúa este jueves 4 de septiembre con el juicio en contra de dos personas señaladas de participar en la muerte de Jorge Sebastián Pop, el creador de contenido y cantante conocido como Farruko Pop.
Los sindicados son Carlos López y Marcos Daniel Zunun, a quienes se les atribuye el delito de asesinato en grado de complicidad. Solo el primero de ellos estuvo presente en la sala de audiencias, mientras que el otro comparece por videoconferencia desde el Preventivo de la zona 18.
Del crimen al "castigo": la cadena de muerte tras el asesinato de Farruko Pop
A la audiencia compareció una perito que detalló todas las diligencias que se hicieron hasta la localización del cuerpo. El hallazgo se dio en la zona 18 de la Ciudad de Guatemala, donde la víctima permanecía enterrada dentro de un inmueble. En el lugar también se encontraron varias prendas de vestir y recibos a nombre del joven.
Asimismo, uno de los investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) que participó en las diligencias del caso rindió su testimonio y profundizó en las acciones que habrían cometido los presuntos responsables del crimen.
Según dijo, con excepción de quienes están enfrentando a la justicia por este crimen, todos los que participaron en la muerte de Farruko Pop están fallecidos.
De acuerdo con su testimonio, a estas personas se les dio muerte porque no consultaron con sus líderes si debían quitarle la vida al cantante.
El investigador indicó que en la estructura del Barrio 18 los jefes serían los privados de libertad. Específicamente el máximo líder de la clica y de la organización pandillera en sí es Aldo Duppie Ochoa, alias "el Lobo".
"Él es el que ordena al final si se cometen los crímenes o no se ejecutan. En este caso, ellos no consultaron y derivado de no consultar y de haber dado muerte a Jorge Sebastián en un lugar donde también localizaron armas de fuego, que se puede interpretar que ‘quemaron’ su punto y fueron descubiertos, eso también motivó la muerte de todos los participantes", manifestó.
Así también dio a conocer cuáles habrían sido los roles dentro de la pandilla de los participantes en el crimen del creador de contenido.
"El señor Carlos Roberto López Ortiz, él (es) paro, colaborador o bandera; las señoritas Beverly, Ivonne, Ashely, Saraí e Isis, ellas son paros o banderas. Elton, pues él estaba en una fase de ascenso y, según se tiene conocimiento, ya estaba participando en otras actividades, así que podría ostentar el cargo de chequeo o sicario", explicó.
Muestran evidencia
Durante la audiencia, el Ministerio Público puso a la vista del tribunal la gorra que Jorge Sebastián Pop usaba el día de su muerte, la cual fue localizada en el mismo inmueble donde fue encontrado su cuerpo.
La prenda, de color rojo y con diseños distintivos que caracterizaban el vestuario del creador de contenido, fue sacada de una caja marcada con cinta amarilla e identificada con la leyenda "evidencia".
El elemento probatorio fue puesto frente al investigador de PNC que rendía su testimonio y él pudo explicar que, efectivamente, se trataba de la gorra de Pop.
"Derivado que esta fue encontrada en el inmueble donde se hizo el allanamiento. Nosotros hicimos un análisis comparativo de imágenes, en donde él al mediodía portaba esa gorra en la 6ª avenida, de la zona 1", explicó el testigo.
La audiencia continúa en desarrollo. El Tribunal tiene previsto escuchar una serie de testimonios para avanzar con la averiguación de los hechos que cobraron la vida de Farruko Pop.
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7