PMT de Villa Nueva en polémica por multa cuestionada
Polémica por video que involucra a la PMT de Villa Nueva., Captura de pantalla video Facebook. Polémica por video que involucra a la PMT de Villa Nueva. / FOTO: Captura de pantalla video Facebook.

¡Polémica! PMT de Villa Nueva en el ojo del huracán por video de cuestionable multa

Video causa controversia y pone en duda actuación de agentes de la PMT de Villa Nueva.


Un video que circula en redes sociales ha generado polémica en Guatemala, luego de que agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Nueva impusieran una multa a un motorista por no portar la tarjeta de circulación 2026-2027, pese a que aún está vigente la 2025-2026, cuya validez se extiende hasta el 31 de julio del próximo año.

En la grabación, el motorista cuestiona a una agente sobre el motivo de la infracción. Ella responde que la sanción es por "no portar la tarjeta de circulación", a lo que él replica que la tiene en versión digital. Sin embargo, la agente insiste en que solicita la de 2026. "¿Cómo le vas a pedir la de 2026 si todavía estamos en 2025?", le responde el conductor, mientras la agente sonríe sin dar explicación.

Segundos después, otro agente interviene y argumenta: "En este caso, dice válido hasta el 31 de julio de 2026, es hasta el otro año, pero lo que tenemos que tener nosotros es la tarjeta de circulación 2026 en este año". El motorista insiste: "Si vence hasta el otro año, ¿cómo le vas a pedir la 2026?".

El video ha generado numerosas críticas en redes sociales, donde usuarios señalan una aparente falta de conocimiento de la normativa vigente por parte de los agentes.

¿Qué dice la PMT de Villa Nueva sobre el video? 

Consultada por Emisoras Unidas, Dalia Santos, vocera de la PMT de Villa Nueva, reconoció que los agentes incurrieron en un error, ya que pretendían solicitar los documentos correspondientes al período 2025-2026. Y confirmó que al motorista no se le cargó ninguna multa debido a la equivocación de los uniformados. Además, indicó que el conductor puede solicitar su solvencia de tránsito para comprobar que no registra sanción alguna derivada de este incidente.

Santos aclaró que la institución no está exigiendo la tarjeta de circulación 2026-2027, puesto que dicha documentación aún no entra en vigencia.

Cabe recordar que el 31 de julio de 2025 fue la fecha límite para pagar el impuesto de circulación correspondiente al período 2025-2026. Quienes cumplieron con el pago tienen vigente su tarjeta hasta julio de 2026. Además, en Guatemala ya está autorizada la validación digital de la calcomanía y la tarjeta de circulación, por lo que no es obligatorio portarlas en físico, una medida que busca evitar sanciones innecesarias.

Video muestra violento ataque con arma blanca frente al parque Colón, zona 1

En el video se observa a un hombre con discapacidad física en una de sus extremidades inferiores agredir con un arma blanca a un vendedor de frutas.

Yosi  Escúchanos