La presencia de ratas en Nueva York no es un fenómeno nuevo. En los últimos años, los reportes y quejas relacionadas con roedores han aumentado, generando alarma entre residentes.
Un video que circula en redes sociales ha generado sorpresa y temor entre usuarios, luego de mostrar el supuesto momento en que una multitud de ratas invade un vagón del metro de Nueva York. Las imágenes captan a decenas de roedores corriendo de un lado a otro, mientras los pasajeros gritan y se suben a los asientos para intentar evitar el contacto con los animales.
El clip, supuestamente grabado por uno de los usuarios del transporte, muestra a las ratas desplazándose rápidamente entre los pies de los pasajeros e incluso trepando por las piernas de algunas personas. En el suelo se observa comida caída instantes antes, aunque los roedores parecen ignorarla y continúan su frenético recorrido por el vagón. El caos llevó a varias personas a gritar y retirarse hacia los asientos, buscando mantenerse fuera del alcance de los animales.
¿El video es real?
El incidente habría ocurrido el pasado 23 de octubre en la estación 116th Street del metro neoyorquino, según publicaciones compartidas en redes sociales. Sin embargo, surgen dudas sobre la autenticidad del video. Algunos usuarios plantearon la posibilidad de que las imágenes hayan sido creadas o manipuladas con herramientas de inteligencia artificial, tomando en cuenta el reciente incremento de contenidos falsos que circulan en plataformas digitales.
Hasta el momento no existe verificación independiente que confirme o descarte esta hipótesis, por lo que las autoridades y sistemas de transporte no se han pronunciado sobre su origen.
FUERTE VIDEO. Por evitar operativo, motoladrón atropella a hombre, choca contra un árbol y muere
Intentó evadir un control policial y terminó perdiendo la vida.
La presencia de ratas en Nueva York no es un fenómeno nuevo. En los últimos años, los reportes y quejas relacionadas con roedores han aumentado, generando alarma entre residentes y autoridades. Recientemente, un estudio realizado por neurocientíficos en Manhattan reveló que las ratas de la ciudad han desarrollado formas complejas de comunicación adaptadas a su entorno urbano, lo que algunos expertos han descrito como un "dialecto urbano".
Según los investigadores, estos animales presentan cambios en metabolismo, sistema nervioso y morfología, una evolución impulsada por la vida en una de las ciudades más densamente pobladas del mundo.