Ambos actores instan a la industria a considerar las implicaciones éticas y artísticas de integrar la inteligencia artificial en el proceso creativo, abogando por la preservación de la autenticidad.
En el creciente debate sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria cinematográfica, dos figuras prominentes de Hollywood, Robert Downey Jr. y Nicolas Cage, han manifestado su oposición a la aplicación de esta tecnología en el cine.
Robert Downey Jr., conocido por su papel como Iron Man en el Universo Cinematográfico de Marvel, expresó su preocupación durante una entrevista en el podcast "On With Kara Swisher".
El actor dejó claro que no permitirá que su imagen sea replicada mediante IA después de su fallecimiento y que tiene la intención de emprender acciones legales contra cualquier ejecutivo futuro que intente hacerlo.
Downey Jr. enfatizó que aunque confía en los actuales responsables de Marvel Studios para no utilizar su imagen sin consentimiento, está preparado para proteger su legado incluso después de su muerte.
Por su parte, Nicolas Cage ha sido igualmente vocal en su rechazo al uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito cinematográfico.
En declaraciones recientes, el actor manifestó su preocupación por el impacto de esta tecnología en la autenticidad y creatividad del arte. Cage advirtió que permitir que la IA influya en las actuaciones podría despojar al arte de su integridad y verdad, transformándolo en un producto carente de emoción y significado.
Subrayó que el propósito del arte es reflejar la condición humana a través de procesos emocionales y reflexivos que solo los seres humanos pueden realizar, y que los robots no pueden replicar esa esencia.
Estas posturas reflejan una creciente inquietud en Hollywood respecto al papel de la IA en la producción cinematográfica, especialmente en lo que concierne a la recreación digital de actores y la posible manipulación de sus interpretaciones sin consentimiento.
Ambos actores instan a la industria a considerar las implicaciones éticas y artísticas de integrar la inteligencia artificial en el proceso creativo, abogando por la preservación de la autenticidad y la esencia humana en el arte.
"Ellos tienen razón, eso ya no sería arte", "No tiene sentido que hagan a un actor más joven o que revivan a alguien", "El cine debe ser clásico, eso es lo que conserva el arte", fueron algunos comentarios en redes sociales.
Mira también: