Este miércoles 2 de julio se celebra el Día Mundial del OVNI. Conoce de qué se trata.
Cada 2 de julio, entusiastas, investigadores y curiosos celebran el Día Mundial del OVNI, una fecha dedicada a explorar los misterios del universo, la vida extraterrestre y los fenómenos aéreos no identificados.
Lejos de ser solo un evento para fanáticos de lo paranormal, este día conmemora uno de los casos más famosos de la historia: el Incidente de Roswell.
El origen del Día Mundial del OVNI
El Día Mundial del OVNI (World UFO Day) se celebra el 2 de julio para recordar el famoso Incidente de Roswell, ocurrido en 1947 en Nuevo México, Estados Unidos.
En esa fecha, un objeto volador se estrelló en un rancho en las afueras de Roswell y aunque inicialmente el ejército anunció que se trataba de un "platillo volador", más tarde se retractó, alegando que era un globo meteorológico.
El misterio creció con el paso de las décadas, alimentado por testimonios contradictorios, documentos clasificados, y teorías que aseguraban que el gobierno estadounidense recuperó restos de una nave alienígena y posiblemente seres extraterrestres.
Desde entonces, Roswell se ha convertido en la "capital mundial del fenómeno OVNI" y en símbolo de la cultura popular relacionada con los extraterrestres
Más que una teoría: una invitación a observar el cielo
El Día Mundial del OVNI no solo recuerda a Roswell, sino que busca generar una conciencia global sobre la posibilidad de vida fuera de la Tierra.
Quienes celebran esta fecha promueven:
- La desclasificación de documentos oficiales
- La observación del cielo y el análisis científico de los fenómenos aéreos
- Conversatorios y festivales que exploran los límites de la astronomía, la física cuántica y la exobiología
En muchos países, grupos de aficionados organizan encuentros nocturnos con telescopios, conferencias sobre vida extraterrestre y proyecciones de documentales.
El objetivo común: estimular la curiosidad científica y cuestionar la narrativa oficial sobre fenómenos inexplicables.
En los últimos años, el fenómeno OVNI ha comenzado a salir del margen de lo conspirativo. Gobiernos como el de Estados Unidos han desclasificado videos grabados por pilotos militares que muestran "fenómenos aéreos no identificados", conocidos oficialmente como UAP (Unidentified Aerial Phenomena).
Incluso la NASA y el Pentágono han creado equipos para estudiar estas observaciones, admitiendo que algunos casos no tienen explicación convencional, aunque no se confirme la presencia extraterrestre.
El Día Mundial del OVNI es mucho más que una fecha para teorías o memes: es una invitación a mirar al cielo con mente abierta y espíritu crítico.
Mira también: