Ahora todo video que se publique en la red social de Meta se compartirán como "reels", sin distinción de formato y duración.
Meta anunció que en los próximos meses todos los videos publicados en Facebook se compartirán como "reels", sin importar la duración ni el formato, ya sean cortos, largos, verticales u horizontales.
La decisión, compartida en Meta for Creators, el espacio oficial para creadores de contenido, busca "simplificar el proceso de publicación, consolidar herramientas de edición y unificar métricas de rendimiento", de modo que los "reels" aparecerán tanto en el "feed" como en la pestaña que antes se llamaba "videos" y podrán ser recomendados a nuevos públicos.
La monetización seguirá basada en el contenido original, sin cambios para quienes ya forman parte del programa.
Con este ajuste, Meta apuesta por ampliar la visibilidad de los videos bajo la lógica de que "el que no muestra, no vende", reafirmando su intención de posicionar los "reels" como su formato estrella.

Facebook reels Facebook
Mejorar
La decisión de Facebook va en consonancia con la competencia que genera TikTok en contenidos audiovisuales, donde la plataforma china lidera en público de todas las edades.
El consumo de este tipo de formato es muy popular entre el público más joven, por lo que Facebook estaría buscando captar a una población que no es mayoritaria en su red social, puesto que la mayor parte de sus usuarios se ubican en un rango de edad superior a los 25 años.
En la carrera por liderar en las redes sociales, Meta, casa matriz de Facebook, Instagram y Threads, busca estar a tono con la tendencia global que marca la plataforma china que se ha convertido en pocos años en todo un fenómeno en el posicionamiento de contenidos.